La absorción desde el primer semestre se mantiene por debajo del promedio de los últimos 5 años, aunque esto se explica por un mercado que se encuentra sub ofertado, según señala CBRE.
Paulina Ortega
15 ene 2024 11:45 AM
La absorción desde el primer semestre se mantiene por debajo del promedio de los últimos 5 años, aunque esto se explica por un mercado que se encuentra sub ofertado, según señala CBRE.
El sueño de convertirse en propietarios se ha demorado cerca de doce años para un grupo de personas en Recoleta, que quedó atrapado en medio de un conflicto entre la inmobiliaria y el municipio. Ahora, tras un fallo de la Corte Suprema, se reabre la posibilidad de que les entreguen sus departamentos. ¿El problema? Ya no saben si podrán costear los créditos hipotecarios.
Durante el 2023, Miami registró un alza en la venta de viviendas, pese a tener tasas hipotecarias de casi un 8%. Para el 2024 se esperan bajas en la tasa, lo que implicaría un repunte en la demanda de hasta un 10%, según estimaciones de UNIQDOT.
Durante el 2023 la compraventa de departamentos bajó un 32%. Providencia fue la comuna más afectada, donde las ventas sufrieron una caída del 62%. Desde GPS Property indican que se espera que el mercado se ajuste a la menor demanda, y que por lo tanto, se mantengan estables los precios.
En concreto, las tasas para los créditos hipotecarios subieron en promedio a 5,22% en la semana del 24 al 31 de diciembre, tras haber bajado a 5,15% en la semana previa. Las tasas se ubican en su nivel más alto desde febrero de 2009.
Durante el último trimestre del 2023 bajaron las ventas de casas y departamentos en Vitacura, Las Condes y Lo Barnechea -esta última es la más retrocedió en ventas, con un 48%- respecto del 2022.
Durante el ejercicio que acaba de terminar, se registró una absorción neta de 55.920 metros cuadrados, según un informe de CBRE. Sin embargo, los precios disminuyeron en relación a 2022.
En concreto, las tasas hipotecarias llegaron en promedio a 5,15%, registrando una baja desde la semana previa, cuando estaban en 5.24%. De todas formas, se mantiene en máximos desde abril de 2009.
Entre abril y septiembre se integraron más de 3.000 unidades nuevas al stock. Además han visto una caída en la vacancia, pero también una disminución en sus precios.
En promedio, las tasas para créditos hipotecarios se ubicaron en 5,24% en la semana del 8 al 15 de diciembre, mismo valor que la semana previa. De todos modos, están en los niveles más altos desde marzo de 2009.
En el décimo mes del año se observó una disminución de 2,9% en la comercialización de casas nuevas en relación a septiembre. No obstante, se registró un alza de 32,5% interanual. Eso sí, las ventas de estas viviendas sin subsidio anotaron una caída de 11,8% en el año.
En concreto, las tasas para créditos hipotecarias llegaron en promedio a 5,24%, y es el segundo mayor nivel del año, tras el 5,31% de la semana anterior. De todas formas siguen en máximos desde marzo de 2009.
La Fundación Yarur Bascuñán y la Corporación Pro-Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Viña del Mar (Prodel) presentaron una demanda en contra de la Inmobiliaria Lote 21 y Constructora e Inmobiliaria Vimac ante el Tribunal Ambiental de Santiago por la construcción del proyecto inmobiliario “Alto Santorini” en la región de Valparaíso.
Esto fue empujado por un crecimiento en los ingresos de proyectos de departamentos, que corresponden a 9 de los 11 presentados entre julio y septiembre, según reporta Tinsa.
El informe de Portalinmobiliario detalló que entre julio y septiembre, el 54% de los contactos fue para arrendar un departamento, mientras que considerando departamentos y casas la cifra asciende al 75% del total. 3 de cada 4 usuarios contactaron para arrendar una propiedad.