Según un sondeo de Cadem, 98% de personas cree que precios de viviendas están subiendo por el alza de tasas hipotecarias, inestabilidad económica, inflación y precios de construcción.
J. Nahuelhual
28 mar 2022 07:00 AM
Según un sondeo de Cadem, 98% de personas cree que precios de viviendas están subiendo por el alza de tasas hipotecarias, inestabilidad económica, inflación y precios de construcción.
La construcción de Mercado Urbano Tobalaba ya tiene un 90% de avance. De propiedad de Territoria y del fondo Abu Dhabi Investment Authority, el desarrollo comenzó hace ocho meses su comercialización. Del área retail está colocado prácticamente un 40%, mientras que en la parte de oficinas existen varias tratativas para ocupar los pisos de las tres torres cuyas vocaciones serán distintas. Inaugurarán una parte del proyecto a fines de año, para completar gran parte de la apertura en 2023. En tres semanas más, una exposición de arte empezará a delinear su debut.
En promedio han aumentado 11% entre diciembre de 2021 y marzo, de acuerdo a cifras preliminares de la consultora inmobiliaria Colliers. Ya durante el año pasado habían experimentado un alza de 7%. Las mayores restricciones de financiamiento que enfrentan quienes quieren comprar una vivienda, ha elevado la demanda por arrendar, presionando el valor de las rentas.
La compañía contrató a GPS Global Property para impulsar el proceso. Las ofertas se reciben hasta fines de abril, y la adjudicación sería en mayo. “El acuerdo de reorganización concursal estableció que el terreno El Teñe se pondría a la venta y el ingreso obtenido se abonaría a los acreedores financieros no garantizados”, explica el gerente general de Valle Nevado, Ricardo Margulis.
Los peaks se alcanzaron durante los peores minutos de la pandemia y las promesas de compras de casas y departamentos que quedaron en pausa llegaron a un 28%. Tras ello, 2021 vino de la mano de una normalización, donde mensualmente el indicador se acercó al 12%. Sin embargo, en octubre el panorama cambió. El fuerte incremento de la tasa de interés más las restricciones crediticias, llevaron a que los desistimientos repuntaran. En diciembre, volvieron a superar el 20% en departamentos y 25% en casas, de la mano también de un mercado cuyas ventas se contrajeron fuertemente. Ahora, el indicador debiera moderarse nuevamente.
Los ingresos de la compañía ascendieron a $ 712.763,8 millones, esto es un salto de 78,1% en doce meses.
De acuerdo a los indicadores de coyuntura semanal del Banco Central, la tasa hipotecaria promedio se ubica en 4,4% y se acerca a máximos de nueve años. Por su parte, la tasa de interés de los créditos de consumo subió desde 22,41% la semana del 7 de febrero, a 25,49% la semana pasada.
De acuerdo al estudio de BMI Servicios Inmobiliarios, la pandemia y el creciente costo de la construcción desalienta interés de las inmobiliarias en adherir a este beneficio, lo que arriesga que la política deje de tener un efecto real.
La participación de chilenos en el total se triplicó en un año y se disparó tras las elecciones, dice Felipe González, director local de Sotheby´s, el mayor corredor de propiedades de Miami. En enero, incluso, vinieron a Chile ejecutivos de la matriz ante el explosivo interés. Pese a ello, en las compras de extranjeros siguen liderando personas de Argentina (13%), Colombia (12%), Venezuela (10%) y México (7%).
Los efectos del estallido social de octubre de 2019 y los momentos más duros de la pandemia del coronavirus han dejado fuertes secuelas en el mercado comercial inmobiliario del centro de Santiago.
Las tasas para este segmento promediaron 4,19% en la semana del 8 al 15 de enero
De acuerdo a un estudio de la consultora inmobiliaria GPS Property, el mercado finalizó el 2021 con una absorción negativa anual de -95.000 m², la menor desde que se tienen registros.
Las comunas del sector oriente lideran los incrementos.
Subieron hasta 10% en la bolsa de Hong Kong poco después de la apertura de la sesión de la tarde, pero terminaron con una recuperación de 1,26%.
Casi el 92% de los proyectos inmobiliarios de Evergrande se han reanudado hasta ahora, en comparación con casi el 50% a principios de septiembre.