En su lugar asumirá Cristóbal Gamboni quien se mantendrá además como coordinador Macroeconómico.
23 jul 2021 04:52 PM
En su lugar asumirá Cristóbal Gamboni quien se mantendrá además como coordinador Macroeconómico.
Estas emisiones se realizan de acuerdo a la Ley N° 21.288, que crea el Fondo de Emergencia Transitorio Covid-19,
En abril Hacienda retiró US$3.232 millones. De ellos, US$1.482 millones corresponde al Fondo de Reserva de Pensiones, y US$1.750 millones al Fondo de Estabilización Económica y Social. Se esperan más retiros durante este año.
Los miembros del Consejo del instituto emisor se reunieron este martes con el Presidentea y el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda.
Aunque la reactivación de la economía concentró gran parte de la reunión entre los líderes empresariales y el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, la exenciones tributarias y medidas para "proteger" la inversión fueron parte de la agenda. Por la tarde, tuvo un encuentro con la multisindical. Le propusieron crear un comité de emergencia donde se pueda ir abordando las tareas más urgentes y el ministro busca tener un canal abierto de comunicación.
Amplias propuestas y debate hubo en las iniciativas que tienen que ver con la ganancia de capital de acciones o el régimen de los fondos de inversión. También se propuso eliminar los beneficios del DFL2, la devolución del impuesto al diésel y se planteó gravar con IVA todos los servicios.
Ambas entidades plantearon que el requerimiento de información que hizo el Ministerio de Hacienda a la Superintendencia de Pensiones se ajustó a sus atribuciones legales.
Desde el lunes, en Teatinos 120 se comenzó a asumir que el jefe de la billetera fiscal dejará el cargo en el que hoy cumple 455 días, para embarcarse en una candidatura presidencial a nombre de Evópoli. Ignacio Briones ya lo informó a su equipo más cercano. Su casi segura última semana la dedicó a la discusión del proyecto de agentes de mercado y al que regula los cambios de fondos de AFP. A diferencia de semanas anteriores, sus apariciones en prensa fueron escasas.
Los economistas y parlamentarios coinciden en que es necesarios que el gobierno acelere la entrega de nuevas ayudas, tanto para las familias como las empresas que puedan volver a tener problemas de liquidez.
El Tribunal afirmó que la instrucción regirá hasta que las tasas de intercambio sean reguladas por ley. El Ministerio de Hacienda señaló en julio que estaba en preparación un proyecto de ley sobre la materia, el que todavía no ha sido dado a conocer.
El grupo estará conformado por la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Talca, la Universidad Austral, la Universidad Diego Portales y la Universidad Adolfo Ibáñez.
Ello luego que el Ministerio de Hacienda solicitara a la Superintendencia de Pensiones la información detallada de los afiliados que retiraron el 10% de sus fondos previsionales.
Desde el Ministerio aclararon que esta solicitud es "con fines netamente estadísticos, para monitorear y evaluar el impacto de las distintas medidas de apoyo económico que ha recibido la población".
El Observatorio de Políticas Culturales entrega los primeros resultados de su monitoreo de los artistas y trabajadores del sector. La encuesta se efectuó entre el 8 y el 28 de julio, y estableció que el 54% no había sido beneficiario de ninguna medida de apoyo ante la pandemia desde el Gobierno. “El impacto en los trabajadores de la cultura en Chile es catastrófico”, dicen los especialistas.