El senador Alfonso De Urresti, presidente de la instancia, indicó que “lo que le pediría también tanto al Ejecutivo como a los colegas que integran nuestra instancia de comité, es poder pedir la prioridad para verlo en Sala”.
5 nov 2024 12:52 PM
El senador Alfonso De Urresti, presidente de la instancia, indicó que “lo que le pediría también tanto al Ejecutivo como a los colegas que integran nuestra instancia de comité, es poder pedir la prioridad para verlo en Sala”.
La Fiscalía Oriente investiga un delito de "agresión sexual" que habría ocurrido al interior del "Mía Bar", luego de la denuncia de una mujer que dijo que su hermana había sido drogada y agredida en el recinto ubicado en Vitacura, en el que jugadores de Colo Colo celebraban. Tras la denuncia, Carabineros trasladó a Arturo Vidal hasta una comisaría para realizar un control de identidad investigativo.
En los primeros nueve meses del año se han producido 833 homicidios. Enero y marzo fueron los meses con más casos: 123 y 114 respectivamente. Entre los factores que habrían incidido en el alto número de crímenes en septiembre estarían las Fiestas Patrias extendidas y el mayor consumo de alcohol.
La abogada, quien denunció el hecho ante la Fiscalía -a través de Gendarmería-, recibió un papel con fuertes mensajes, en los que se hace alusión a posibles agresiones de parte de otras reclusas de la Cárcel de San Miguel, quienes, según el mensaje, la "odian".
Desde un alcalde con arresto domiciliario nocturno a un gobernador con solicitud de desafuero. Esa es parte del listado de autoridades regionales y comunales que este fin de semana resultaron reelectos en sus cargos, pero que forman parte de investigaciones por parte de la Fiscalía.
El subsecretario del Interior, en un punto de prensa desde La Moneda, confirmó que hasta ahora "no hay ninguna información concreta" sobre un eventual requerimiento del Ministerio Público.
La ampliación de la querella de Maipú, expone que el programa “Fuerza de Mujer”, fue inscrito en la INAPI el 2019 a nombre de la exalcaldesa. Los nuevos antecedentes también la acusan de haber desfinanciado proyectos de la empresa sanitaria SMAPA.
La CMF dijo que de acuerdo con el Decreto Ley 3.538 (Ley CMF), los procedimientos sancionatorios son reservados, y pesa sobre todos los interesados el deber de guardar estricta reserva respecto a la información a la cual accedan durante su tramitación, de modo que ésta no sea divulgada.
La defensa de la exautoridad del Ministerio del Interior acusa que el Ministerio Público ha contravenido ciertas normas constitucionales y del Código Procesal Penal, entre las que se encuentran las de protección de los derechos del imputado, las autorizaciones judiciales y la inviolabilidad de las formas de comunicación privada.
El exfutbolista fue formalizado por violación el pasado martes y hoy se encuentra cumpliendo prisión preventiva en el Centro Penitenciario de Rancagua. En la carpeta del Ministerio Público se detallan los chats que sostuvo con la denunciante, previos y posteriores a los hechos. Además, en su relato, el deportista busca asegurar que el acto sexual "no fue forzado".
El abogado Felipe Olea, quien representa a más de 50 familias de personas fallecidas en la emergencia, afirma que "lo más alarmante es el esfuerzo de las autoridades por invisibilizar el impacto de la tragedia”. En paralelo, además, avanzan en las diligencias para presentar una demanda en contra del Estado para que indemnice a los familiares de las 137 personas fallecidas.
El exseleccionado nacional quedó en prisión preventiva tras dos horas de formalización. El tribunal destacó la rapidez de las diligencias de la víctima y de la fiscalía. Se decretaron 90 día de investigación y el deportista fue trasladado hasta el Centro Penitenciario de Rancagua.
La defensa del exsubsecretario, encabezada por la exconsejera del CDE María Inés Horvitz, cuestionó la legalidad de la incautación de un tercer aparato telefónico que fue hallado en medio de un allanamiento realizado el viernes pasado. Ante la denuncia inmediata de la abogada, la Fiscalía Centro Norte decidió no periciar ese "tercer celular" en espera de que este miércoles el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago decida si puede o no acceder a él, ya que contaría con información resguardada por ley. En menos de una semana, se le requisaron cuatro dispositivos móviles a la exautoridad.
El abogado, que se encuentra en prisión preventiva, expone que los persecutores se comprometieron a resguardar la información del teléfono que le fue incautado, por lo que solicita que se entregue un listado y se cite a declarar a los funcionarios que han tenido acceso a sus conversaciones en el Ministerio Público. Incluso, pide que se entreguen los registros de visitas de las dependencias de la Fiscalía.
Asimismo, el actual subsecretario aseguró que los registros ya se encuentran en manos del Ministerio Público.