En el juicio, funcionarios policiales del OS-7 aportaron material audiovisual en el que se aprecia a los dos imputados fabricando y arrojando los “cocktails” incendiarios.
20 ene 2021 08:00 PM
En el juicio, funcionarios policiales del OS-7 aportaron material audiovisual en el que se aprecia a los dos imputados fabricando y arrojando los “cocktails” incendiarios.
Ministro del Interior dijo que conversó con el director de la policía civil, Héctor Espinosa, y que "él es el más interesado en que esto se aclare". Respecto al registro dijo que “el audio tal como uno lo escucha por supuesto que es muy fuerte de escuchar”.
Ministro del Interior y subsecretario de esa cartera viajaron hoy a La Araucanía. “Quiero expresar el dolor que sentimos como gobierno. Pero antes que como gobierno, como personas”, sostuvo el secretario de Estado.
Ayer, Héctor Espinosa asistió a la Comisión de Seguridad Pública del Senado y señaló: “Ustedes, que deben hacer las leyes (...), lo que muchos han negado, hoy es una realidad: hay violencia, drogas y armas”. Además, el jefe de la policía civil acusó falta de apoyo político.
De no haber caído Rozas, estaría en medio de un problema con apenas dos semanas y un día como ministro del Interior. Casi nunca lo mencionó con su nombre y jamás le declaró un respaldo explícito (como el que le dedicó hoy el Presidente). Pero ahora tiene encima la urgencia de apurar -y sobre todo, demostrar que la lidera- una profunda reforma a Carabineros.
“Tenemos más de 2 millones de personas sin esos ahorros con ese retiro, y un segundo retiro provocaría más de 4 millones de personas", indicó el ministro del Interior.
Ministro del Interior, su par del MOP y el general director de la policía uniformada recorrieron esta mañana las obras de lo que será la nueva Escuela de Suboficiales de Carabineros ubicada en Macul.
El ministro del Interior espera reunirse esta semana con los presidentes de RN, la UDI, Evópoli y el PRI para así retomar la unidad del sector. Además, anunció que en los próximos días realizará gestiones para coordinar citas con los partidos de la oposición.
Ediles -que han jugado un rol protagónico para el estallido social y la pandemia- buscan influir en el proceso constituyente. Este jueves enviaron una carta a Rodrigo Delgado tras su llegada a Interior.
El Mandatario comentó el tema anoche en una cita en su casa con algunos ministros y exautoridades -Juan Carlos Jobet, Enrique Paris, Jaime Bellolio, Gonzalo Blumel y Jaime Mañalich-, instancia en la que transmitió que quería zanjar cuanto antes el reemplazo de Pérez. En Palacio dicen que corren con ventaja Rodrigo Delgado, Jaime Bellolio y Alfredo Moreno. El primero de ellos estuvo hoy en La Moneda.
Desde la falange indicaron que la iniciativa “contamina y desvirtúa el debate de la acusación constitucional” contra el ahora exministro Pérez.
Ministro del Interior entregó su apoyo al director de la Policía de Investigaciones, quien ha sufrido amenazas por redes sociales. Además, se refirió a hechos similares que, dijo, afectaron a políticos la semana pasada.
En una declaración pública, criticaron además las irregularidades en la entrega del bono a la clase media y se refirieron al destino del 6% extra que busca la reforma previsional.
Esto luego que este viernes el SII, informara que unos 437.703 trabajadores dependientes presentaron diferencias entre el monto que autodeclararon al momento de solicitar el bono clase media y el real calculado a partir de sus cotizaciones previsionales obligatorias.
El ministro del Interior respondió a la presidenta del Colmed, quien llamó al gobierno a disculparse luego de que se desestimara la denuncia de Carabineros contra funcionarios del Hospital de Melipilla.