Según informó Carabineros, también "violentistas" encendieron barricadas en avenidas del centro de la ciudad.
2 mar 2020 08:00 PM
Según informó Carabineros, también "violentistas" encendieron barricadas en avenidas del centro de la ciudad.
Mediante una alianza con la Subdere y el BID, el municipio adquirió inmueble del barrio Yungay que data de 1926.
La Sub 13 y Sub 14 no pudo realizar la práctica de hoy porque se le negó el ingreso al estadio Pueblo Nuevo y Jorge Hidalgo. Además, se les comunicó que no podrán utilizar el Nicolás Chahúan los miércoles y jueves a partir del 4 de septiembre hasta el 21 de noviembre.
El municipio ya había anunciado acciones legales en contra de empresas por anuncios no pagados y otros instalados sin autorización. El año pasado el alcalde cifraba la deuda en $5 mil millones. Sin embargo, dos compañías en cuestión se adjudicaron 14 de los 18 espacios licitados para estos fines.
El video, publicado en su cuenta oficial de Instagram, causó el repudio absoluto de los iquiqueños e indignación en los cibernautas por redes sociales. Fuente: Instagram/@pablo.schwarz
El paño de más de 15 mil m2 está ubicado en el sector de San Carlos de Apoquindo. El municipio abrió un proceso de licitación para su venta.
Los manifestantes, entre otras cosas, exigían la renuncia del alcalde, a quien acusan de estar de acuerdo con "la militarización de la zona".
Esto, a raíz de la nevazón del 15 de julio del año pasado y que afectó a más de 20 mil clientes de la comuna de Vitacura. Andrés Rebolledo era en ese entonces ministro, pero ahora asesora a los demandantes a través de Estudio Bravo.
La empresa Concesiones Recoleta S.A., dedujo en su momento, reclamo de ilegalidad en la Municipalidad, el cual fue rechazado en atención a que las multas son consecuencia de los incumplimientos contractuales de la firma.
Se hizo presente que la querella también incluye a las demás personas que resulten responsables en calidad de autores, cómplices o encubridores, y en grado de consumado de los delitos.
Una serie de programas e intervenciones urbanas que permitieron que Puente Alto lograra reciclar 1.385 toneladas en 2017, un 25% más que en 2016; un plan enfocado en los colegios desarrollado por Vitacura; el combate a los basurales ilegales que está dando Renca y una iniciativa creada por Las Condes que apunta hacia la recuperación doméstica de residuos, están entre los casos de éxito.
En primera instancia, los acreedores de la constructora que está en proceso de liquidación señalaron que la deuda ascendía a $6.000 millones. No obstante, el municipio sólo reconocía un compromiso en torno a $2.700 millones, que al descontar la multa que cursó, quedaba en $200 millones.
Municipio creará una Dirección de Ingresos, que articulará los departamentos que recaudan dinero.
Lleva poco más de un año a la cabeza de la comuna de Santiago e intenta consolidar el estilo que -está convencido- lo llevó a dejar en el camino a Joaquín Lavín y derrotar a Carolina Tohá.
La Municipalidad de Zapallar y su agenda Invita a disfrutar la naturaleza con diversas actividades culturales y deportivas.