La capitalización se realizará mediante la emisión de 14.846.764.510 acciones serie A de pago nominativas y sin valor nominal, las que serán suscritas y pagadas íntegramente por el Fisco de Chile.
26 ago 2024 12:18 PM
La capitalización se realizará mediante la emisión de 14.846.764.510 acciones serie A de pago nominativas y sin valor nominal, las que serán suscritas y pagadas íntegramente por el Fisco de Chile.
La compañía arriesga una millonaria multa y tiene 15 días hábiles para formular sus descargos.
Mientras la justicia investiga el millonario robo a una sucursal de Brink’s en Rancagua, cometido el viernes 16 de agosto, y donde un grupo de al menos 25 delincuentes se llevó $ 12 mil millones, la industria de la gestión del efectivo -y otros valores- se apresta a encarar nuevas regulaciones para minimizar los riesgos. ¿De qué tamaño es y cómo funciona hoy este negocio? ¿Cómo Brink’s ha logrado dominar un mercado que pese a la digitalización y el cierre de sucursales bancarias se resiste a morir y más encima sigue creciendo?
El proceso había comenzado a inicios de este año y fue sometido a votación por parte de los acreedores este mes.
La Unidad de Investigación (UI) de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) interrogó el 14 de agosto a Marcelo Medina, exgerente del grupo Patio hasta 2016 y de una firma de backoffice del grupo hasta julio, sobre la creación de un fondo destinado a liquidar las deudas del exfundador de Grupo Patio, Antonio Jalaff, quien enfrenta diversas causas judiciales en Chile por millonarias deudas.
En una sentencia del 9 de agosto, el 21° Juzgado Civil de Santiago desestimó las acusaciones por falta de pruebas. En su fallo, la jueza afirmó que “la información que Wom cataloga como supuesto ‘secreto empresarial’ se encontraba públicamente disponible”, lo que minó la base de la acusación contra Entel. Al respecto, Wom señaló que el 20 de agosto presentó un recurso ante la Corte de Apelaciones.
La audiencia de formalización de este miércoles del presidente de Clínica Las Condes, Alejandro Gil, reveló nuevas tensiones en torno a la gestión del recinto durante la pandemia. El caso, que se da en torno a una querella calumniosa presentada por el exgerente general Fredy Jacial, expuso declaraciones clave y documentos hasta ahora reservados.
En medio de un año complicado para el sector retail, Mall Sport superó las expectativas en un contexto de lento crecimiento económico. Este resultado se complementa con un aumento del 10% en sus ingresos de explotación y un crecimiento del 20% en su EBITDA, impulsado por la apertura de nuevas tiendas que llevaron la ocupación del centro comercial al 95%.
En la audiencia, el Cuarto Juzgado de Garantía desestimó el sobreseimiento del presidente de Clínica Las Condes, Alejandro Gil. Esto luego de que la compañía presentara una querella por administración desleal en contra del ex gerente general Fredy Jacial.
La firma de capital privado Linzor Capital Partners, ligada a los ex JP Morgan Tim Purcell y Carlos Ingham, adquirió el 100% de Wi-Net Telecom S.A.C., operadora de telecomunicaciones a nivel residencial, con más de 500 mil clientes.
El Club de La Unión, histórica institución fundada en 1864, enfrentó este martes la primera junta de acreedores en el marco del proceso de reorganización concursal que lleva a cabo para evitar la quiebra, ante deudas que alcanzan los $1.800 millones. Durante la cita, los abogados de un grupo de extrabajadores revelaron una acción en curso para anular el nombramiento de la veedora Daniela Camus, lo que podría complicar más la situación del club.
"Este es un nuevo paso en nuestro proyecto de desarrollo, donde todos los emisores, intermediarios e inversionistas institucionales y retail puedan acceder a un mercado integrado que utilice una plataforma regional común", explicó el CEO de nuam.
Las acciones de Inditex han subido un 20% en lo que va del año.
La sucursal de Brink’s en Rancagua fue asaltada el viernes pasado, con un botín de $12 mil millones. Brink’s S.A. es filial de Brink’s Incorporated, una empresa estadounidense especializada en el transporte de valores que inició sus operaciones en Chile en 1979. Actualmente, la compañía cuenta con más de 1.700 empleados, más de 150 camiones blindados y 64 vehículos de apoyo.
“Es inaceptable que se pida cancelar un gremio por lo que ha planteado. Los gremios son entidades intermedias que tienen una representación vital para transmitir al Ejecutivo y los parlamentarios cuales son las posiciones de sus asociados”, dijo el presidente de la CPC tras críticas contra la Asociación de AFP.