La exportaciones de miles crecieron en tanto en volumen y valor durante la primera parte del año, según informó la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias.
5 ago 2024 12:25 PM
La exportaciones de miles crecieron en tanto en volumen y valor durante la primera parte del año, según informó la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias.
Sodimac (Falabella), Easy (Cencosud), Mercado Libre, Ripley, Yapo y Walmart Chile destacaron el fuerte incremento en la demanda por generadores, baterías y linternas. Camila Cembrano, directora de marketplace de Mercado Libre afirma que "las ventas relacionadas al temporal literalmente se dispararon" y que las ventas de generadores eléctricos aumentaron un 11.000% respecto al mismo periodo del año pasado.
Credicorp Capital organizó un seminario para el sector financiero, pero no para hablar de tasas o del Imacec, sino para algo mucho más profundo: de fútbol. Como invitado, estará Jorge Valdano, jugador y entrenador de equipos como el Real Madrid, para dar charlas de motivación y liderazgo, basándose en su propia experiencia.
Durante el primer semestre de 2024, la deuda reestructurada de empresas en insolvencia alcanzó un máximo histórico de US$926 millones, un aumento del 38% respecto al mismo periodo del año anterior, según el decimotercer Reporte de Insolvencia de Chile elaborado por Fix Partners Advisors.
En 2018, la mayor compañía de salud del mundo, la estadounidense UnitedHealth Group, tomó el control de Empresas Banmédica. Entonces, Fernando Matthews Cadiz se convirtió en su presidente y gerente general. Ahora UHG quiere vender. Y Matthews, un ejecutivo de bajo perfil público, con amplias redes políticas y empresariales en Chile e histórico impulsor de las reformas a la industria privada de la salud, será protagonista en el proceso.
Dilhan Fernando, CEO de Dilmah, está en Santiago con un objetivo claro: abrir el primer salón de té de la compañía en Chile antes de finalizar 2024. Este proyecto marca un hito para Dilmah, que también planea expandirse con ese formato a Estados Unidos y Canadá. El alto consumo de té de los chilenos ha impulsado esta iniciativa, fortaleciendo una relación comercial de dos décadas entre nuestro país y la quinta mayor compañía de té a nivel mundial.
En los próximos días, la compañía solicitará su reorganización concursal, tras fallidas negociaciones con sus acreedores. Nacida hace 50 años, comercializa marcas como Shimano, Continental, Scott, Merida y Kenda.
El millonario fraude a Primus Capital, controlada por Raimundo Valenzuela, suma un nuevo testimonio. Marcelo Rivadeneira declaró el 12 de julio ante la Fiscalía Metropolitana Oriente, revelando su papel en el reclutamiento de venezolanas para crear sociedades de papel y endeudarse con el factoring. Rivadeneira, técnico en cocina, busca develar el esquema que involucra a Francisco Coeymans, Ignacio Amenábar y Antonio Guzmán. Este último será formalizado el 2 de octubre, mientras Coeymans sigue detenido en Perú esperando su extradición a Chile.
Hasta ahora se encuentran invirtiendo UF1,3 millones para este año, y UF1,8 millones entre 2025 y 2026, con el fin de llegar a 160 metros cuadrados de superficie en su portafolio.
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó la petición de Tianqi Lithium Corporation de poner una pausa a la asociación de SQM y Codelco al considerar que no había suficientes antecedentes que justificaran la solicitud. La empresa china había presentado un reclamo de ilegalidad contra la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), cuestionando la aprobación del acuerdo sin votación de los accionistas, alegando que la implementación prematura del acuerdo podría causarles un perjuicio irreparable.
SQM solicitó hacerse parte del reclamo de ilegalidad que presentó Tianqi Lithium Corporationen contra de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) en la Corte de Apelaciones de Santiago. En su escrito, la minera no metálica pidió rechazar la petición de suspensión que planteó la empresa china del acuerdo de asociación con Codelco.
El Sernac explicó que el interfaz ciertas aplicaciones de delivery tiene como predeterminado la opción de dejar propina y que habían casos que la propina sugerida a pagar excedía el 10%.
Javier Aránguiz, gerente general de PedidosYa, busca posicionar a la empresa como la tercera mayor plataforma del país, detrás de Walmart y Cencosud. El ejecutivo destaca la colaboración con autoridades para enfrentar problemas de seguridad y la apuesta por innovaciones para consolidar el liderazgo en el competitivo mercado de delivery.
Su abogado, Álvaro Jofré, interpuso un recurso de amparo en contra del Ministerio Público por negarle información a través de una solicitud de Ley de Transparencia al presidente de Clínica Las Condes (CLC).
La investigación por la operación de la generadora de capitales norteamericanos, comunicada en junio de 2023, se inició de oficio luego que no fuera notificada. En tanto, la adquisición de los parques eólicos de Latin America Power por parte de la generadora del grupo Matte, dada a conocer hace un mes, sí fue notificada.