La información fue confirmada por la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, quien aseguró que su país otorgó los salvoconductos pertinentes "en aras de la tranquilidad y paz política del país”.
Rodrigo Gómez S.
7 sep 2024 11:46 PM
La información fue confirmada por la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, quien aseguró que su país otorgó los salvoconductos pertinentes "en aras de la tranquilidad y paz política del país”.
Las palabras de la líder opositora se producen después de que Venezuela revocara este sábado el reconocimiento de Brasil como representante diplomático de Argentina en la capital, tras alegar el uso del inmueble para planificar “actividades terroristas” e “intentos de magnicidio”.
Desde la noche del viernes, fuerzas de seguridad del gobierno de Venezuela se han instalado a las afueras de la misión diplomática argentina en Caracas, la cual mantiene a seis asilados políticos opositores al gobierno de Maduro.
A través de un comunicado, el Gobierno de Chile calificó la medida adoptada por el gobierno de Nicolás Maduro como "injustificada".
La medida afecta la administración de inmuebles en que se refugian seis opositores venezolanos a Nicolás Maduro.
En la misiva resaltan que en Venezuela se desarrolló “el fraude electoral más descarado de la democracia occidental”. Además, solicitan la captura por la Corte Penal Internacional de Nicolás Maduro.
En el programa de streaming de La Tercera, el editor de Mundo, Fernando Fuentes, relató que organismos internacionales han denunciado también un aumento en las solicitudes de asilo por razones políticas post elecciones. Además, revisa la trastienda de la orden de detención de la fiscalía venezolana en contra del exabanderado opositor Edmundo González y el anuncio que se espera por parte de Estados Unidos contra el régimen de Nicolás Maduro.
La jornada del lunes una fiscalía de Venezuela emitió una orden de captura para el candidato presidencial opositor Edmundo González Urrutia, quien enfrentó a Nicolás Maduro en las elecciones del pasado 28 de julio.
En el programa de streaming de La Tercera, el exministro abordó las declaraciones que efectuó la semana pasada la diputada comunista en Desde la Redacción, cuando aseguró que en Venezuela “hay una libertad de expresión bastante más grande” que en Chile.
Las autoridades no han dado información sobre los motivos del corte de suministro eléctrico.
Los diplomáticos de más larga experiencia sugieren que el cabo más débil hoy es el que parecía más fuerte ayer: Brasil. Lula tendría que saber que para tener los votos de la región en la ONU, debería poder garantizar la defensa seria de la democracia, que no es lo que ha estado haciendo con sus propuestas ilegítimas.
“La Chama” y “El Pana” son los nombres de dos avatares a los que han recurrido, para así entregar información a partir de sus investigaciones periodísticas.
El Presidente de Brasil tampoco avala el triunfo del candidato opositor Edmundo González Urrutia e insiste en que se convoquen unas nuevas elecciones.
Se desempeñó como militar y es conocido por ser uno de los defensores más férreos del legado de Hugo Chávez. Previamente, ha tenido cargos en el Ejecutivo.
La oposición ha denunciado que cientos de activistas y testigos electorales están dejando el país por temor a represalias, tras los cuestionados comicios presidenciales del 28 de julio.