La líder de la oposición venezolana insistió en que Edmundo González es el presidente electo de su país.
11 ago 2024 09:14 AM
La líder de la oposición venezolana insistió en que Edmundo González es el presidente electo de su país.
La actividad, convocada por el Comando Con Vzla-Chile, se realizó en el Paseo Bulnes, donde los asistentes, de manera simbólica, escribieron con velas la sigla S.O.S., a modo de “petición de auxilio y cese de la represión y persecución a todo aquel que disiente del derrotado electoral Nicolás Maduro”.
El presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas, Dennis Francis, señaló que son los venezolanos quienes “tendrían que decidir primero si quieren que la ONU” actúe para mediar y aliviar la tensión entre los actores del Estado latinoamericano.
El presidente del PPD aborda la fractura que se generó en el oficialismo por la postura de los comunistas respecto del régimen de Maduro tras las elecciones en ese país. El senador, además, cree que el resultado de las municipales será parejo con la derecha, lo que les permitirá tener opciones en la presidencial de 2025, donde Tohá es su favorita.
El editor en jefe de la revista Americas Quarterly dice que “no le ha sorprendido en absoluto” la postura de Boric frente a los resultados de las elecciones en Venezuela.
El expresidente encargado de Venezuela Juan Guaidó defiende la estrategia que siguieron la oposición y la comunidad internacional en 2019 para enfrentar a Nicolás Maduro y pide que "ningún presidente se enconda" ahora para eludir el paso de reconcer al candidato de la oposición como el triunfador de las elecciones del 28 de julio.
El Consejo Nacional Electoral aún no ha divulgado la información de las actas de las elecciones y su página web está caída desde la madrugada del 29 de julio.
"El que gana y tiene evidencia de su triunfo es el más interesado en mostrarlo”, advirtió el embajador chileno, quien debió abandonar Venezuela en conjunto con representantes diplomáticos de otros cinco países sudamericanos.
Se trata de militantes y dirigentes sociales que dejaron Venezuela en busca de un espacio democrático para enfrentarse al régimen de Nicolás Maduro. Tras las elecciones del 28 de julio, su rol se ha fortalecido y sumado voces.
Con luces de emergencia de la Embajada de China en Chile y las linternas de los celulares de los invitados se desarrolló la reunión con el jefe del Departamento Internacional del Partido Comunista Chino. Si bien el objetivo del encuentro era tratar las relaciones entre ambos países, fue inevitable hablar de la situación de Caracas y el rol de los países de la región.
"Señorito Gabriel Boric no sabe de lo que habla, ¡estudie!", publicó el vicepresidente de Consejos Comunales y Comunas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
La líder de la oposición, María Corina Machado, manifestó que México “tiene una enorme responsabilidad en esta hora porque tiene el canal directo con Nicolás Maduro".
Desde el gobierno advierten que con el retiro del equipo diplomático de Venezuela en Chile se verán frenadas las expulsiones de ciudadanos de ese país, por lo que ahora se buscan alternativas con Cancillería. A eso, además, se suma que recientemente la policía civil notificó que les es "imposible" escoltar a los deportados.