Pese a ello, un 65% estaría de acuerdo con que el Presidente Gabriel Boric se reúna con su par Nicolás Maduro a dialogar sobre los problemas de crimen organizado en la región.
21 abr 2024 09:11 PM
Pese a ello, un 65% estaría de acuerdo con que el Presidente Gabriel Boric se reúna con su par Nicolás Maduro a dialogar sobre los problemas de crimen organizado en la región.
El nombre de González Urrutia no figuraba inicialmente en los pronósticos, pero la oposición lo inscribió ‘in extremis’ entre los candidatos después de que la vencedora de las primarias de 2023, María Corina Machado, no lograse levantar su inhabilitación política y que el Consejo Nacional Electoral (CNE) impidiese la inscripción de su sustituta, Corina Yoris.
La cruzada de Nicolás Maduro contra la oposición venezolana no cesó esta semana, pese al regreso de las sanciones estadounidenses contra el petróleo local. Numerosos hechos lo mantuvieron en la palestra regional, tanto en Chile, Colombia, Brasil y Ecuador.
Ambos mandatarios tendrán que ponerse en contacto para abordar la relación entre los dos países. Todo esto, además, en medio de las críticas que surgieron en la derecha tras los dichos del líder venezolano que apuntó al expresidente Piñera.
El Mandatario negó que su gobierno se esté inmiscuyendo en asuntos internos de Venezuela y valoró que el gobierno de Maduro haya “cambiado su discurso” respecto a la existencia de la banda criminal internacional Tren de Aragua, y pidió a su par “colaboración” para dar con los autores del homicidio del teniente Ronald Ojeda.
Por medio de un comunicado, los exmandatarios del conjunto de líderes políticos manifestaron también su rechazo a los dichos de Maduro en donde responsabiliza al Exmandatario Sebastián Piñera por el arribo de ciudadanos venezolanos a Chile.
"Estamos disponibles a tener todas las instancias de diálogos que sean necesarios para combatir el crimen internacional y transnacional", afirmó el mandatario en su visita a Antofagasta.
El Mandatario además valoró que la máxima autoridad de Venezuela reconociera "la existencia y peligrosidad del Tren de Aragua". Sobre los dichos que apuntaban a la administración del expresidente Sebastián Piñera por la crisis migratoria, el Jefe de Estado evitó polemizar y dijo que "las diferencias entre chilenos las resolvemos acá".
“Si hay un problema y nosotros los venezolanos podemos ayudar en algo para resolverlo, Presidente Boric, estamos en la disposición absoluta”, afirmó Maduro. Además, el Presidente de Venezuela lanzó sus dardos contra el fallecido expresidente Sebastián Piñera y lo responsabilizó por el arribo de ciudadanos venezolanos a Chile.
La ministra de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, aseguró que "es muy importante mantener relaciones diplomaticas con un país vecino, particularmente con Venezuela y más aún cuando tenemos los mismos objetivos".
El subsecretario del Interior solicitó "no mezclar las cosas", afirmando que "la relación política con Venezuela no está radicada en un convenio".
Las autoridades del Ejecutivo aseguraron que las declaraciones del ministro Yvan Gil, quien puso en duda la existencia de la banda de crimen organizado, son un "insulto" y una "falta de respeto" a los chilenos. En la Comisión de Relaciones Exteriores, además, también rechazaron los dichos del secretario de Estado del gobierno de Maduro.
Tras reunirse con su par de Colombia, Yvan Gil señaló que "es una ficción creada por la mediática internacional para tratar de crear una etiqueta".