Este domingo se dió a conocer que, el pasado 29 de octubre, el Mandatario detalló a los fiscales encargados de la investigación cómo y cuándo se enteró de la denuncia en contra del exsubsecretario.
17 nov 2024 05:08 PM
Este domingo se dió a conocer que, el pasado 29 de octubre, el Mandatario detalló a los fiscales encargados de la investigación cómo y cuándo se enteró de la denuncia en contra del exsubsecretario.
Parlamentarios de ambas veredas se enfrentaron luego de que desde la oposición se criticara el aumento del 45,8% de los recursos solicitado por el Ejecutivo para este sector para 2025. El ambiente se tornó tenso luego de que el diputado republicano Agustín Romero trató despectivamente de "zurderío" a los parlamentarios oficialistas, lo que generó un tenso cruce que incluso llevó a la diputada comunista Lorena Pizarro a denominar a sus colegas de derecha como "momios recalcitrantes".
El exsubsecretario del Interior -quien fue acusado de delitos sexuales por una subalterna- fue aprehendido por la policía civil esta mañana.
Según destacó esta jornada el candidato a la reelección por la gobernación de la Región Metropolitana, nunca se ha definido "ni como oficialista ni como opositor", lo que le permite trabajar con todos los sectores. "No sé si me contendor pueda decir lo mismo”, afirmó.
En un brusco giro de lo que fueron los resultados de 2021, esta vez la oposición logró consolidar un importante avance territorial en los comicios de octubre pasado. Un paso clave para emparejar la cancha con miras a los desafíos electorales que vienen.
Si apenas consumada su victoria en Puente Alto el propio Presidente Gabriel Boric publicó una foto con el candidato independiente, desde ese día han sido múltiples las instancias en que personeros del Ejecutivo han concretado encuentros con la nueva máxima autoridad puentealtina.
Cronología de una jornada que comenzó pasado el mediodía, cuando La Tercera dio a conocer el contenido de un recurso de protección presentado por la defensa de Luis Hermosilla ante la Corte de Apelaciones, en el cual se afirma que la reunión que sostuvo el abogado con el fiscal nacional Ángel Valencia y el exministro del Interior Andrés Chadwick se trataron las causas que se seguían en contra del fallecido expresidente Sebastián Piñera. Estos antecedentes fueron negados por Chadwick y el propio fiscal Valencia.
Hasta el lunes en el gobierno y los partidos oficialistas tenían la convicción de que habría ajuste ministerial, la duda era cuándo. Sin embargo, ese diseño se modificó la mañana de este martes. Los motivos de descartar el ajuste son múltiples, pero la principal razón -dicen- fue la resistencia del Presidente, quien está convencido de que deben enfrentar a la oposición para sacar adelante sus reformas.
Prácticas que llevan finalmente a Gabriel Boric a mantener su gabinete y “trabajar en los compromisos”, como si existiera una hoja de ruta clara y gozaran de la paciencia y la condescendencia de los electores con sus procesos de aprendizaje, los que esperan que el tiempo -sí, el tiempo- los ponga en valor.
“Antes de este fin de semana buena parte de la derecha nos daba por muertos y demostramos que seguimos vivos y con opciones de dar la pelea el próximo año”, señaló el exministro Giorgio Jackson, dichos que generaron reacciones desde los partidos de la coalición de gobierno.
El Mandatario lideró una extensa jornada de discusión -casi cuatro horas- en el Palacio Presidencial de Viña del Mar. Allí el oficialismo analizó los resultados electorales del pasado domingo, los ejes del último año de administración y el futuro de la coalición. Incluso se planteó la idea de comenzar a trabajar un programa de gobierno para enfrentar los comicios de 2025.