Previamente, el legislador de la UDI había declarado que algunos sectores del gobierno “están desahuciando la reforma, están tratando de despegarse de ese acuerdo”.
6 ene 2025 11:12 PM
Previamente, el legislador de la UDI había declarado que algunos sectores del gobierno “están desahuciando la reforma, están tratando de despegarse de ese acuerdo”.
“Hoy día mi mamita se fue con una pensión de mierda", dijo el senador, quien luego hizo un llamado a sus colegas a ser "un poquito más empáticos con la gente que se nos muere con pensiones miserables" para llegar a un acuerdo.
La titular del Trabajo afirmó la mañana de este viernes que el proyecto contempla "la división de la industria, la licitación de afiliados y las comisiones alineadas con rentabilidad y pérdida".
La estrategia del Ejecutivo -y la forma de encarar la polémica- no encontró piso en toda la coalición de gobierno. La próxima semana la Comisión de Medio Ambiente sesionará en Coquimbo, región donde se emplazaría el proyecto ligado a la familia Délano.
Los partidos de la alianza de gobierno se reunieron este lunes para continuar con la negociación de cara a los comicios del próximo año. En el encuentro discutieron criterios preliminares para intentar -como pidió el Presidente Boric- inscribir una lista única, la que podría peligrar, según algunos dirigentes, si continúa avanzando la iniciativa política que está en el Senado.
El presidente del directorio de TVN y exministro de Ricardo Lagos y Michelle Bachelet, sostuvo que la titular de Interior "ejerce un cargo, la condición para ser candidata a la primaria es evidente que tiene que dejar ese cargo, y los plazos son complejos".
El exministro del Interior presentó una querella por injurias y calumnias en contra de 10 diputados del oficialismo. Este lunes la Corte de Valparaíso recibió las alegaciones, las que podrían derivar en un desafuero de los parlamentarios y por consiguiente en un desequilibrio al interior del Cámara Baja.
El parlamentario se mostró agradecido por el respaldo de su partido, pero advirtió que “no hay que poner la carreta delante de los bueyes”.
Tras el XXIV Pleno del Comité Central, el partido enfatizó la importancia de lograr reformas sociales relevantes. "Alertamos sobre la actitud de la oposición que, con un afán exclusivamente electoral, pretende impedir el avance de toda reforma y políticas sociales", señalaron en una declaración pública.
Por primera vez en mucho tiempo, la centroizquierda no cuenta con figuras competitivas que estén dispuestas a enfrentar una elección presidencial cuesta arriba, y en forma privada los partidos han empezado a explorar salidas. "Al igual que la selección chilena, hoy están todos con la calculadora en la mano y antes de marzo nadie se va a tirar a la piscina”, señala Camilo Escalona.
Los partidos de gobierno se reunieron en casa de Tomás Hirsch y dieron los primeros pasos en el trabajo previo a las presidenciales y parlamentarias del próximo año. Tras la cita, concluyeron que actuarán en unidad. Sin embargo, se mantiene latente el emplazamiento que hizo la DC, para conformar una lista que excluya a los comunistas.
Luego de los resultados de este domingo, figuras oficialistas apuntan a que la gran afectada es la actual alcaldesa de Providencia y potencial carta a La Moneda de la oposición.
La portavoz del Ejecutivo, en su vocería de este lunes, esquivó nuevamente consultas respecto a la posibilidad de pedir disculpas a la denunciante y a la vez rehuyó una confrontación con el oficialismo tras críticas a la manera en que se gestionó la crisis.
El hecho de que la oposición haya pasado a controlar seis gobernaciones, a lo que se suma el buen resultado en alcaldes y concejales, le da una clara ventaja, pero el buen resultado en gobernaciones también le ha dado un respiro al oficialismo.