Este sábado, el Partido Liberal (PL) oficializó la postulación a La Moneda del diputado, quien apuntó a competir en una primaria que comprenda al oficialismo y la Democracia Cristiana.
13 oct 2024 11:45 AM
Este sábado, el Partido Liberal (PL) oficializó la postulación a La Moneda del diputado, quien apuntó a competir en una primaria que comprenda al oficialismo y la Democracia Cristiana.
El parlamentario se presentó ante la prensa como una alternativa de la centro izquierda ante las elecciones del próximo año y abogó por una primaria amplia, que vaya "desde la Democracia Cristina hacia la izquierda”.
El parlamentario, que se encuentra en su tercer y último periodo como diputado, será la primera figura del oficialismo considerada para estos comicios.
Durante el encuentro de los líderes de la alianza de gobierno, que incluyó a la DC, resolvieron solicitar una audiencia con el ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde, para pedir que la iniciativa sea más amplia que lo contemplado en el Ejecutivo.
El exministro del Interior se querelló en contra de diez parlamentarios oficialistas acusándolos de "injurias graves" y "calumnias" proferidas a su persona en el escrito de la acusación constitucional en contra de la ministra Ángela Vivanco.
Ambos temas se abordaron este lunes en el comité político ampliado, instancia en la que también discutieron el impacto de los casos de corrupción en el sistema político, a 19 días de las elecciones.
Parlamentarios oficialistas coincidieron en que no existen razones jurídicas para acusar al mandatario y en que la medida es un recurso de la oposición para obtener una ventaja política con miras a las elecciones de octubre. Asimismo, destacaron que se trata de una acción para “tapar” los temas de corrupción que se han destapado recientemente, como el caso Audio y las investigaciones por los sueldos en la Universidad San Sebastián.
Parlamentarios y dirigentes de la alianza de gobierno prefieren apuntar a la exministra de Educación. Sin embargo, algunos reconocen que entrar en esta polémica no fue la mejor decisión de la titular de Interior.
El libelo invoca equivocadamente una causal al acusar a la magistrada y le hace imputaciones graves al exministro.
Libelo invoca equivocadamente una causal al acusar a la magistrada y le hace imputaciones graves al exministro Chadwick.
La acción penal, que está dirigida contra diputados de los partidos PC–FA-PS y DC, solicitaría que se investiguen eventuales ilícitos de injurias y calumnias, al imputar "falsamente" delitos al exsecretario de Estado en las acusaciones constitucionales presentadas el lunes contra los ministros de la Corte Suprema.
Ante la inminente formalización de la máxima autoridad de Carabineros, un sector de la alianza de gobierno transmitió durante el comité político ampliado de este lunes su rechazo al denominado “criterio Tohá”, mientras que la oposición presionó para que no sea removido.
El titular del Mineduc evitó referirse a las características que tendrá la iniciativa y reiteró que el proyecto será ingresado después de la celebración de Fiestas Patrias, sin especificar una fecha.
Documento ingresado por la diputada Ana María Gazmuri lleva las firmas de 18 legisladores oficialistas.
Tras dudas iniciales, finalmente las bancadas de la alianza gubernamental se allanaron a respaldar la acción que era empujada por los legisladores democratacristianos, quienes le reprochaban a Matus haber mentido sobre su relación con Hermosilla. Hasta el lunes en la tarde, los diputados oficialistas solo estaban por presentar un libelo contra Vivanco.