Ha subido mucho más que la inflación desde 2018.
22 sep 2021 11:53 AM
Ha subido mucho más que la inflación desde 2018.
Paolo Camossi, el policía responsable del medallista de Tokio, develó a La Tercera los secretos del italiano que venció los 100 metros. Opinó sobre el financiamiento en el deporte y cómo combatir las presión y ansiedad en los atletas de elite.
La lanzadora de bala estuvo a nada de no poder competir y así completar la mejor actuación mundial de todos los tiempos en la disciplina. Todo por culpa del despistado conductor japonés del auto oficial, al que la chilena de todos modos agradece por activarle la adrenalina.
El nadador, quien hoy celebra su momento más glorioso, tuvo que lidiar con dificultades adicionales a las que están vinculadas a la neuropatía que padece desde niño. También luchó contra una depresión juvenil y dos portonazos violentos, el último en 2020.
La Dirección General del Crédito Prendario vive una serie de cuestionamientos a su funcionamiento. Joyas que no se devuelven a sus dueños, alhajas perdidas de las que nadie se hace responsable, grupos organizados que logran rematar las especies más baratas y un sumario prescrito y otro pendiente por los mismos hechos son parte de las falencias que rodean a este organismo.
La tiradora de China consiguió una puntuación de 251.8, logrando batir a sus rivales de Rusia y Suiza en la gran final.
Un revolucionario tratamiento promete terminar con las consecuencias secundarias de la radioterapia.
El metal utilizado en convertidores catalíticos alcanzó un máximo histórico de más de US$3.018 la onza en mayo.
Capstone Mining Corp., controlador del proyecto minero Santo Domingo, cerró un acuerdo de financiamiento streaming (pago por adelantado por el derecho a recibir mineral) con Wheaton Precious Metals International Ltd.
El oro al contado ganaba un 0,3% a US$ 1.740,99 la onza, con un alza de más de 0,6% en lo que va de la semana.
Tras alcanzar un máximo histórico de US$2.063 en agosto del año pasado, podría seguir cediendo desde sus US$1.808 actuales hasta cerrar el 2021 en US$1.650.
Subirá desde $12.500 a $13.500, además se modernizará pagando nuevos créditos con transferencias electrónicas. El anuncio fue celebrado por el Gobierno.
Ante el colapso de la producción de petróleo el año pasado, Venezuela vendió reservas para mantener a flote su frágil economía.
Ha protagonizado un rally impresionante este mes, superando los US$23.000 por token.