Conoce qué trámites se deben realizar para ir fuera del país con menores de 18 años.
13 ene 2023 10:25 AM
Conoce qué trámites se deben realizar para ir fuera del país con menores de 18 años.
“Con estas acciones se suspendió el avance del contingente”, dijo el Instituto Nacional de Migración mexicano en un comunicado. Los documentos que reciben los migrantes les dan un plazo de 30 días para regularizar su situación o para transitar por el país, un período que la mayoría aprovecha para tomar autobuses y viajar hacia el norte.
Este viernes se cumplen dos años desde que se creó esta plataforma que principalmente ha sido ocupada para afrontar trámites no presenciales en Chile debido a las restricciones de tránsito por el Covid-19. De acuerdo a cifras de la institución, desde que comenzó la pandemia se han requerido a través de este servicio on line 663 millones de permisos, siendo la mayoría de ellos (329 mil millones) temporales, además de 322 mil millones colectivos y 11 millones de salvoconductos individuales. Además, ha servido para entregar información de personas para más de 15 mil casos judiciales y se calcula que -hasta el 20 de abril- 337 de los documentos entregados han sido falsificados o mal usados por la ciudadanía.
Algunos "ahorran" un permiso para cualquier emergencia. Otros optan por el delivery y solo los utilizan para aprovechar de ver a algunos familiares. Y otros los combinan con miembros de la familia para ir al supermercado. Otra de las logísticas de la pandemia.
Es la unidad policial más conocida, desde que estalló la pandemia, donde, hasta ayer, se habían tramitado 295 millones de permisos para el desplazamiento de personas. Sin embargo, la oficina que hoy funciona con 45 efectivos ya piensa en la pospandemia, por lo mismo, están diseñando los programas tecnológicos para abarcar más denuncias digitales.
Entre las nuevas medidas destaca que los supermercados sólo podrán vender bienes esenciales como alimentos y productos de higiene personal y que las personas sólo podrán pedir un permiso de desplazamiento durante el fin de semana. Además, los cultos religiosos podrán desarrollarse pero con un aforo de 5 personas.
La presidenta de la Asociación de Supermercados de Chile, Catalina Mertz. dijo que este escenario impliscará un esfuerzo logístico importante para la industria.
Según información de la Subsecretaría de Prevención del Delito, desde el lunes hasta hasta las 16.00 de este martes se habían tramitado un total de 51.802 permisos de vacaciones, para 70.175 personas.
El 74% de los solicitantes corresponde a habitantes de la Región Metropolitana, el 7% a la de Valparaíso y el 3% a la del Biobío.
Autoridad calificó de “clandestinas” las celebraciones. Carabineros emitió 831.987 permisos especiales de reunión y 11.350 personas fueron detenidas por incumplir normas sanitarias.
El balance de la Comisaría Virtual arrojó que en este sábado 19 de septiembre los salvaconductos alcanzaron a una cifra de 296.299, siendo inferior a la registrada el viernes y que superó los 300 mil permisos.
Carabineros dio cuenta de 1.905 personas aprehendidas. Por otra parte, también se registró un aumento en el número de solicitudes de permisos temporales.
En menos de una semana, el Ejecutivo ha tenido que salir a aclarar en más de una ocasión el Plan Fondéate en tu casa. La tarde del lunes, además, se anunciaron nuevos detalles sobre las restricciones que habrá durante esos días.
Ayer se registraron 2.493 aprehendidos, mientras que el sábado se contabilizaron 1.247. Respecto a los permisos, Carabineros informó que se reportaron 1.168.029, un 18,27% menos que los informados el domingo.
Para solicitar permisos se requerirá de Clave Única o bien del registro individual en Comisaría Virtual. “El objetivo principal de esto primero es resguardar los datos y de la seguridad de las personas que ingresan a la plataforma", dijo la subsecretaria de Prevención del Delito.