El órgano encargado de redactar la nueva Constitución rechazó la indicación que pretendía que los pueblos originarios no tengan competencia para resolver las casos que involucran delitos. Este asunto de competencias, dicen los convencionales, deberá regularse en la ley y no en la nueva Carta Magna. Además aprobó que el Consejo de la Justicia no esté integrado por mayoría de jueces, el fin de los abogados integrantes, un límite de 14 años para la duración del cargo de ministro del máximo tribunal, entre otros cambios.
11 abr 2022 11:04 PM