El Sernac ofrece un sitio web donde los usuarios pueden encontrar el punto de venta más económico a la hora de comprar mercadería y artículos básicos para el hogar.
8 nov 2022 12:50 PM
El Sernac ofrece un sitio web donde los usuarios pueden encontrar el punto de venta más económico a la hora de comprar mercadería y artículos básicos para el hogar.
La inflación más acotada de octubre, de 0,5%, también desacelerará el alza de la UF. Desde el 10 de noviembre hasta el 9 de diciembre esta subirá $173,45, llegando a $34.863. Este incremento será el menor en pesos desde el de marzo, cuando subió $94,98.
"Lo que vamos a ver, de aquí en adelante, sobre todo durante el próximo año, van a ser bajas sitsemáticas en la inflación”, dijo el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
De acuerdo al INE, el IPC tuvo una variación de 0,5%, ubicándose bajo las expectativas del mercado. De esta manera, la inflación en doce meses siguió bajando y se situó en 12,8%.
La compañía dijo que si bien el gasto de los consumidores en la plataforma sigue siendo resistente, la compañía aún se prepara para una perspectiva económica incierta.
Para el décimo mes del año, las perspectivas de los economistas fluctúan entre 0,9% y 1%. De concretarse esta previsión, los precios en doce meses se ubicarían entre 13,2% y 13,4%, anotando así su segunda baja consecutiva. Los expertos prevén, además, que los registros de dos dígitos se mantendrán incluso hasta mediados del próximo año.
En el séptimo mes del año los precios al consumidor anotaron un aumento interanual de 10,1%.
Llegó la primavera y las tardes de terrazas, perfectas para aprovecharlas con algún brindis. Aquí, después de buscar entre cientos de botellas con rebajas —y basados en nuestras experiencias y recomendaciones— elegimos dieciocho excelentes productos con atractivos descuentos.
En septiembre los precios se elevaron en 0,93% versus el 0,74% proyectado por el mercado.
Al fin Sony liberó —aunque con mucha tardanza— su anhelado servicio de pago, que tal como Xbox Game Pass, permite acceder a cientos de juegos mediante un cobro mensual o anual. Tiene tres planes, no es muy barato y podría progresar.
Apareció por primera vez entre sus temores. El alza de los precios fue catalogado como uno de los principales problemas del país en la encuesta “Sueños y temores de los chilenos”, que realizan en conjunto Mutual de Seguros de Chile, Cadem y la UAI. Esta llevaba dos versiones, y la pandemia gozaba de una importancia que sólo competía con la delincuencia. Pero en 2022 el Covid-19 dejó de ser relevante: apenas un 4% lo nombró y nadie mencionó su fin como una aspiración. El IPC lo destronó. La inflación se ubicó en el segundo lugar entre las preocupaciones. La seguridad sigue en el podio.
“En el mediano y largo plazo, la intención es que los precios sigan aumentando en línea con la inflación”, dijo Embotelladora Andina a inversionistas. “Aumentos de precios en todas nuestras categorías y geografías”, apuntaló CCU. El alza de dos dígitos en el IPC llegó a los consumidores. Las empresas empezaron a trasladar el incremento de sus costos a los valores de los productos, pero en diversa magnitud: no todas pudieron transferir a los clientes el alza completa. Durante el segundo trimestre, varias firmas dieron cuenta de tales incrementos, una decisión que impulsó sus ingresos. Subieron sus ventas, pero bajaron los volúmenes.
Se trata de una plataforma creada por el Sernac y el Ministerio de Economía, que permite encontrar dónde están los precios más bajos de 221 productos de abarrote y uso habitual en los hogares. Quienes ingresen al sitio podrán acceder a 245.000 precios comparados de supermercados nacionales y regionales presentes en más de 200 comunas del país.
El precio de los alimentos ha empujado con fuerza el costo de un jarro de cerveza.