Fuentes del Ministerio Público confirmaron que la petición de audiencia para finalizar la investigación desformalizada se presentó la mañana de este lunes.
6 ene 2025 09:17 PM
Fuentes del Ministerio Público confirmaron que la petición de audiencia para finalizar la investigación desformalizada se presentó la mañana de este lunes.
A un año del término del gobierno y ante la estrechez de los plazos legislativos, en el entorno del Presidente Boric se considera clave la aprobación de la reforma de pensiones, que este mes rinde su prueba de fuego. Un legado que unen a otro menos visible: el haber logrado la proyección política de una nueva generación, que lo podría llevar a ceñirse en 2030 de nuevo la banda presidencial.
Elecciones internas de partidos, parlamentarias y presidenciales tendrán lugar el próximo año. Los primeros meses marcarán el rumbo de partidos oficialistas y opositores, mientras que el 2025 finalizará con nuevo Presidente y parlamentarios.
El sondeo de opinión arroja que los encuestados evaluaron con nota 3,4 al país durante este año. Dicha calificación es menor que la nota promedio que las personas le pusieron a su año en lo personal y familiar, que fue de 4,4.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
Según señaló el líder del PC, “creo que nuestro Presidente ha tenido una altura de mira para tratar el tema”.
En una ceremonia realizada en la fábrica de Reborn Electric Motors, ubicada en Rancagua, se presentó el primer bus a hidrógeno hecho en Chile. El evento fue encabezado por el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, autoridades de Gobierno y representantes de todas las instituciones impulsoras, quienes coincidieron en destacar este logro como un hito en el camino hacia una movilidad más sostenible y un ejemplo del potencial de las alianzas público-privadas.
El rector de la UDP, doctor en filosofía, analiza a la actual generación en el poder, aquella que retrató en su libro "Hijos sin padre". Una generación, dice, que ve la política como denuncia y que descuidó el principio de realidad. Y la contrasta con la que integró la Concertación y accedió al poder en los 90.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
El jefe de Estado resaltó que la posibilidad de rebajar a 25% el impuesto de primera categoría debe venir de la mano con que los "más ricos paguen más". Asimismo, valoró la creación del Ministerio de Seguridad Pública, el aumento del presupuesto en el Ministerio de las Culturas y destacó los avances e iniciativas del gobierno para fomentar el crecimiento en el país.
El Presidente Gabriel Boric afirmó que si bien en su propuesta que están elaborando se establece una rebaja del impuesto a las empresas del 27% al 25%, ese cambio debe venir acompañado con el hecho de que los "más ricos paguen más". Posteriormente, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, precisó que el alza del tributo a las personas estará concentrada en aquellas con ingresos sobre los $6 millones mensuales.