Una imputada fue dejada con arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional y prohibición de acercarse a tres funcionarios bancarios.
8 feb 2025 06:44 PM
Una imputada fue dejada con arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional y prohibición de acercarse a tres funcionarios bancarios.
El hallazgo se enmarcó en el Plan de Intervención Especializado Rural, que tiene como objetivo erradicar el cultivo ilegal de cannabis.
De acuerdo con la petición presentada por su abogado, el defensor penal público Víctor Providel, parte de la solicitud se funda en que el otrora subsecretario del Interior requiere recuperar su clave única para concretar trámites.
El siniestro logró ser controlado por el trabajo de los funcionarios policiales, Bomberos y Conaf.
Se trata del primer caso formalizado por este tipo de delito ocurrido en la Región de Atacama.
La mujer manifestó sus intenciones de quitarle la vida al joven de 28 años y luego huir. El tribunal la consideró un "peligro para la seguridad de la sociedad".
El sujeto fue formalizado por homicidio consumado y homicidio frustrado.
Durante el operativo en el que se detuvo a los dos hombres se incautaron drogas, dinero en efectivo, un arma, municiones y medicamentos controlados.
La Fiscal Lorena Parra, explicó que la solicitud de prisión preventiva se basa en el “peligro para seguridad de la sociedad considerando la gravedad de los hechos, delitos que se imputan y el bien jurídico; actuar en grupo o pandilla; existe una estructura criminal”. Álvaro Jalaff arriesga desde 20 años de prisión, y Antonio desde 23 años.
“En mi opinión, la prisión preventiva debe ser una medida cautelar excepcional, destinada a asegurar la realización de los fines del procedimiento judicial, no un castigo previo a la condena ni una respuesta a la presión social. Su mal uso vulnera la presunción de inocencia y puede tener consecuencias irreparables e irreversibles en la vida y reputación del imputado, además de debilitar la confianza pública en el sistema judicial”.
El máximo tribunal acogió este lunes los argumentos del recurso de amparo presentado por la defensa del exfutbolista, la cual alegó que la Corte de Apelaciones de Santiago, al momento de decretar la máxima cautelar, emitió un fallo “ilegal” y con “graves errores de fundamentación”
De las 31 iniciativas que incluye el diseño del Ejecutivo, seis ya están en operación, catorce constituyen proyectos que están siendo desarrollados y once están en proceso de análisis.
El imputado, de acuerdo con lo informado por la Fiscalía, atacó a la víctima en su domicilio con un arma blanca a fines de diciembre.
Los daños ocasionados por el imputado en las cafeterías y locales comerciales afectados, además de los autos que estaban ahí estacionados se elevan a los $10 millones.
El hecho se registró el pasado 20 de noviembre, cuando el imputado, producto de rencillas anteriores, disparó contra otro sujeto en la vía pública. En un hecho previo, el agresor ya había disparado en las piernas a la víctima fatal.