"Cuando las normas básicas del Estado de Derecho son ignoradas por quienes tienen la responsabilidad de protegerlas, el mensaje que se envía es claro".
10 ene 2025 12:12 PM
"Cuando las normas básicas del Estado de Derecho son ignoradas por quienes tienen la responsabilidad de protegerlas, el mensaje que se envía es claro".
"Este auge se debe a varios factores, como la apertura económica, la inversión en infraestructura y tecnología, y la promoción activa del gobierno y las empresas chilenas".
"El sector público debe considerar siempre el bien común, el resguardo de la vida y la propiedad de las personas a la hora de entregar autorizaciones para proyectos productivos".
"Este nuevo año augura estar lleno de eventos para la economía y el mercado financiero chileno".
"La verdadera solidaridad se da cuando los beneficios sociales se realiza con ingresos de la nación, es decir con la recaudación de los impuestos generales, donde pagan más quienes más ganan".
"No solo se necesita una pausa de los trabajos dependientes o independientes, sino también de ese imperecedero que es el cuidado".
"Podemos retorcernos en la amargura y desesperanza de una realidad parcial, o tratar de ver las oportunidades y aprovechar la realidad más amplia".
"En lugar de simplemente endurecer las condiciones, es fundamental acompañar a los consumidores con herramientas que les permitan administrar su deuda de manera más eficiente".
"La encuesta de confianza en las instituciones en Chile y la Ocde nos mantiene optimistas pues muestra que fortalecer los valores democráticos es clave en el camino hacia una mayor confianza".
"El próximo año promete ser más de lo mismo: crecimiento en torno al 2%, marcado por el ruido electoral y la falta de consensos en temas trascendentales".
"A estas alturas es irresponsable no leer novelas si queremos mejores empresas, por lo que la invitación es a abrazar la lectura".
"Se requiere una buena reforma que incremente el ahorro para pensiones, ya que no hacerlo es una bomba de tiempo fiscal".
"En Chile, muchas compañías aún operan bajo modelos de negocio y culturas predominantemente jerárquicas y análogas".
"Llevamos más de diez años hablando de la urgencia de una reforma previsional. Es tiempo de pasar de las palabras a la acción".
"Estamos, pues, en el momento indicado para preguntarnos cómo queremos encauzar la IA".