"Parece ser que el tiempo para normalizar las tasas de interés tendrá que esperar un poco más".
Javier Salinas
3 feb 2025 12:00 PM
"Parece ser que el tiempo para normalizar las tasas de interés tendrá que esperar un poco más".
"Las próximas semanas serán claves para monitorear si este shock puede extenderse a las empresas tecnológicas norteamericanas, y de esta forma contagiar a la bolsa en general".
"El legítimo interés de Chile en proponer un aumento de la cuota de captura del jurel no solo responde al estado del recurso, sino también a asegurar su sostenibilidad a largo plazo y a buscar maximizar los beneficios económicos para las comunidades pesqueras".
"Avanzar hacia la sostenibilidad implica transformar profundamente la cultura organizacional".
"Lamentamos que recién ahora, ante un proyecto de ley que iba a afectar a un segmento de la generación como los PMGD, hayan surgido cuestionamientos a que los recursos para financiar las tarifas de los clientes regulados pudiesen venir del mismo sector eléctrico".
"De aprobarse la reforma será imperativo evitar proyectos que presionen aún más los costos laborales, lo que se ve cuesta arriba en un periodo electoral".
"Es bastante evidente que nuestro sistema político ha sido incapaz de resolver desafíos importantes"
"La propuesta debe ser evaluada en su conjunto y respecto del contrafactual realista: seguir postergando el necesario aumento del ahorro para las pensiones".
"Hoy vivimos un mundo acelerado, digital y altamente incierto. Los problemas ya no son solo técnicos, tecnológicos y económicos".
"En nuestro país, el 85% de quienes cuidan de manera no remunerada son mujeres. Esta desigualdad es el resultado de una sociedad que ha confinado el cuidado al ámbito privado, entre las paredes del hogar, dejando a las personas cuidadoras la responsabilidad de 'rascarse con sus propias uñas'”.
"La productividad no solo tiene que ver con una ganancia para otros, sino también con una ganancia personal".
"Chile necesita tomar conciencia de lo fundamental que es volver a crecer, en donde merece que las iniciativas desarrolladas desde regiones sean evaluadas para ser armonizadas, no detenidas".
"La reforma previsional debe centrarse en generar incentivos para el ahorro previsional, premiar la formalidad laboral y asegurar una vejez digna para quienes cumplieron con su aporte a la sociedad".
"No será la IA y las máquinas las que reemplacen los trabajos humanos, nuestro trabajo. Serán los propios humanos que usen la tecnología a su favor los que reemplazarán a aquellos que no la utilicen y no sean capaces de adaptarse".
"¿Es creíble que un subordinado pueda ser imparcial cuando su jefe ya expresó su posición? Este tipo de situaciones explican por qué tantos califican este proceso como un circo".