Jaime Mañalich
27 ago 2024 06:55 PM
“Creo que tomamos algunas decisiones que, con el beneficio de la retrospectiva y la nueva información, no tomaríamos hoy", señaló el CEO de Meta en una carta al Congreso de Estados Unidos.
El final del recorrido culinario del influencer Fogonox provocó un intenso debate entre sus seguidores. ¿La razón? Compró anticuchos a comerciantes ambulantes.
A pesar de que durante años enfrentó las presiones del gobierno ruso, desde su país natal se han manifestado en contra de su arresto en París.
El fundador de la plataforma de mensajería encriptada fue detenido en Francia. Desde la compañía aseguran que el empresario “no tiene nada que ocultar”.
Esta hormona, encargada de proporcionar placer y felicidad al cuerpo, se ha convertido en todo un desafío para la ciencia. Debido al sinfín de estímulos que existen hoy en día, las personas se sienten cada vez más insatisfechas, lo que ha modificado su funcionamiento.
Las comentarios que entrega la inteligencia artificial van desde frases que pueden generar simpatía hasta otras que pueden causar molestia en algunas personas.
El registro retrata al líder del chavismo como un superhéroe y muestra al empresario como un villano que lleva símbolos relacionados al satanismo.
Una ciudadana venezolana acusó al Estado chileno y al Ministerio de Salud de xenofobia por no permitirle donar sangre a un familiar. ¿Por qué no pudo donar? ¿Qué dice la normativa del Minsal?
El cierre de las operaciones en Brasil fue anunciada el pasado sábado tras un enfrentamiento entre el empresario Elon Musk y el juez por el retiro de determinados contenidos de la red social.
Las amenazas del gobierno sobre cómo modera su plataforma no dejaron a la empresa "otra opción", dijo Musk. La medida, sin embargo, no afecta a la capacidad de los usuarios para acceder a la plataforma en ese país.
Múltiples iniciativas legales alrededor del mundo, incluyendo Chile, apuntan a prohibir el uso de teléfonos inteligentes en las salas de clases. Pero en un mundo donde la atención es hoy el bien más preciado, simplemente no basta con tan solo regular las horas de acceso a la tecnología.
Aunque el magnate había argumentado que el encuentro virtual con el candidato republicano sería "sin guión", gran parte de la conversación se centró en temas que eran cómodos para Trump.
"Es urgente que desarrollemos programas educativos y sociales que comprometan la promoción de la salud mental en la sociedad y encontremos un sano equilibrio entre estos dos mundos que parecen contrapuestos".