El presidente de la Fed, dijo que los funcionarios consideraron no subir las tasas de interés en la reunión de marzo debido a la tensión del sistema bancario tras el colapso del Silicon Valley Bank.
22 mar 2023 04:32 PM
El presidente de la Fed, dijo que los funcionarios consideraron no subir las tasas de interés en la reunión de marzo debido a la tensión del sistema bancario tras el colapso del Silicon Valley Bank.
La Reserva Federal dijo además que el sistema bancario estadounidense es sólido y resistente.
Larry Fink dijo que, tras años de bajas tasas de interés, algunos propietarios de activos aumentaron sus posiciones en inversiones líquidas, buscando mayores rendimientos, y ahora enfrentan riesgos de un desajuste de liquidez, especialmente aquellos con carteras apalancadas.
Los esfuerzos por limitar las repercusiones de las caídas de Silicon Valley Bank (SVB), el viernes, y de Signature, este domingo, no lograban disipar los temores de un contagio global, y el índice bancario europeo se desplomaba un 6%, tras ceder un 3,8% el viernes.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que el banco central estadounidense esperará a tener datos adicionales para definir su decisión de política monetaria.
Según un informe presentado al Congreso el banco central espera que el crecimiento del gasto de los consumidores se suavice a medida que avance el año y los hogares consuman los ahorros de la pandemia.
Sin embargo, señalaron que los riesgos al alza de las perspectivas de inflación seguían siendo un factor clave que determinaba las perspectivas políticas.
Las proyecciones de los operadores financieros consultados por el Banco Central.
La rápida recuperación y el estímulo federal han dejado las finanzas estatales en una situación históricamente sólida. Según la Asociación Nacional de Funcionarios Presupuestarios Estatales (Nasbo), los estados dispondrán este año fiscal de unos US$ 136.800 millones en fondos para imprevistos, frente a los US$ 134.500 millones del año anterior.
El martes, un operador acumuló una gran posición en opciones que le generarían US$135 millones si el banco central sigue subiendo las tasas hasta septiembre.
Una economía china más fuerte impulsará la demanda de materias primas, pero podría aliviar los estancamientos en la cadena de suministro, lo que enviaría señales contradictorias a los banqueros centrales. En China ya están apareciendo los primeros indicios de un aumento de la inflación, aunque sigue siendo mucho menor que en Estados Unidos y Europa.
En su reunión de diciembre, la Fed desaceleró su ritmo de aumento de tasas al tiempo que enfatizó que se avecinan ajustes adicionales y que los costos de endeudamiento probablemente se mantendrán en niveles altos durante algún tiempo para reducir la inflación al objetivo del banco central del 2%.
"Una percepción errónea por parte del público de la función de reacción del comité, complicaría el esfuerzo del comité para restaurar la estabilidad de precios”, mostraron las minutas de la última reunión del banco central estadounidense realizada a mediados de diciembre.
Más de dos tercios de los economistas de 23 grandes instituciones financieras esperan que EE.UU. registre una recesión este año.
Analistas del Bank of America dijeron que la política monetaria podría desencadenar una reversión en lo que ven como una tasa de desempleo estadounidense “anormalmente” baja.