Resiliencia fue el concepto clave para las empresas, pese a que algunas no lograron sortear las dificultades. Con todo, aspectos como la innovación o el teletrabajo perdurarán más allá de la pandemia.
25 dic 2020 05:10 PM
Resiliencia fue el concepto clave para las empresas, pese a que algunas no lograron sortear las dificultades. Con todo, aspectos como la innovación o el teletrabajo perdurarán más allá de la pandemia.
Al igual que cafés y bares, los restaurantes podrán funcionar solo en terrazas o espacios abiertos, de lunes a viernes, manteniendo una distancia de al menos 2 metros entre cada mesa.
La Región Metropolitana inició su recuperación a mediados de agosto, la que se consolidó en octubre, con la mayoría de las comunas con mayor actividad. Esto, con la excepción de Vitacura, cuyo mejor momento fue en septiembre.
La tradicional sanguchería, fundada en 1954, reabrió sus puertas luego de un largo receso debido a la crisis sanitaria en su único local ubicado en Pedro de Valdivia, donde se pueden disfrutar los clásicos Lomitos, Churrascos y Rumanos hechos con la calidad, tradición, recetas y personal de siempre. A corto plazo, se espera la reapertura de nuevos locales.
Aunque los datos demuestran que los sectores de la venta al por menor y la hostelería tienden a recibir un impulso durante esas fecha, cabe preguntarse si realmente supone un gran beneficio para la economía en general.
Se utilizaron datos de teléfonos móviles para para ligar el movimiento de 98 millones de personas mapeados con el crecimiento de casos.
Varios deliveries, chifas, bares y otros recintos se están atreviendo a inaugurar sus servicios por estos días en Santiago. Todo a pesar de las restricciones de funcionamiento que aún rigen y que amenazan con no irse del todo hasta que exista una vacuna contra el coronavirus. Sus dueños dicen confiar en que su osadía se verá recompensada.
Centros deportivos manifiestan disconformidad por protocolos establecidos. El gremio gastronómico, por su parte, valoró flexibilización de toque de queda, que comenzará a las 00.00 horas.
La Asociación de Banqueteros de Chile dice que tiene el apoyo de otras carteras y en el Congreso, pero que tras meses de trabajo elaborando protocolos para ser incluidos en el plan "paso a paso", todavía no tienen el vamos de la autoridad sanitaria.
Son las dos mayores cadenas de restaurantes del mundo, pero en este 2020 las acciones de las firmas no ha ido de la mano.
En "zona de alerta máxima", desde hoy la capital francesa obedece a nuevas restricciones en un intento para frenar la propagación del Covid-19. Los bares permanecerán cerrados por 15 días, mientras que los restaurantes deberán cumplir con nuevas medidas como alcohol en gel en todas las mesas y registrar los datos de contacto de los clientes.
Sabrosas preparaciones que vienen dentro de una bolsa sellada y que tras pasar unos minutos en el agua caliente se transforman en un plato con la misma calidad, apariencia y sabor de los que podemos encontrar en un restaurante. Esto y más promete esta creciente tendencia en la preparación y venta de alimentos.
El ministro de Economía, Lucas Palacios, dijo que “ya están publicados los protocolos para el funcionamiento de ese sector”.
El titular de economía, Lucas Palacios sostuvo que si se retrasara la hora de inicio del toque de queda, esto no solo resultaría beneficioso para el sector gastronómico y del comercio, sino que además “habilitaría a que otros sectores de la economía funcionen de mejor manera”.
Así lo informó el ministro de Economía, Lucas Palacios, quien además sostuvo que de los 3.861 establecimientos que funcionan normalmente en las comunas que están en fase 3 de preparación, un 45% abrió sus puertas en la reciente festividad.