La nueva tienda, que contó con una inversión de US$ 20 millones, es el local número 100 de Hiper Lider a nivel nacional.
29 ago 2024 03:22 PM
La nueva tienda, que contó con una inversión de US$ 20 millones, es el local número 100 de Hiper Lider a nivel nacional.
La operación fue valorada en 4,8 millones de UF (aproximadamente US$200 millones). El centro comercial tiene la mayoría de su superficie destinada a tiendas anclas, como por ejemplo una tienda de mejoramiento del hogar Sodimac, un supermercado Tottus, una tienda de muebles y decoración Ikea, la marca de vestuario H&M y una tienda de artículos deportivos Decathlon.
El estudio “Claves Consumidor”, revela que el 65% de los consumidores indicó que priorizan precios más bajos, una cifra similar al 61% de personas que optan más por ofertas y promociones,.
El informe financiero de la empresa de la familia Swett, representante de 24 conocidas marcas de ropa y calzado en Chile, Perú, Colombia y Uruguay, estuvo plagada de buenas noticias, pese a la debilidad que ha mostrado el consumo en algunos de sus territorios. La acción de la compañía ha subido más del 13% en los últimos tres meses.
En los primeros seis meses de la año, la firma de retail logró revertir las pérdidas del mismo periodo del año pasado. Las ganancias equivalen al 3% de los ingresos, los que, en el segmento no bancario, subieron 7,6% en el semestre. El endeudamiento bajó a 4,7 veces Ebitda: el peak había sido de 8,6 veces.
Las ventas mostraron una subida de 3,65% en el séptimo mes, y se ubicaron muy por debajo de la expansión del mes previo.
En medio de un año complicado para el sector retail, Mall Sport superó las expectativas en un contexto de lento crecimiento económico. Este resultado se complementa con un aumento del 10% en sus ingresos de explotación y un crecimiento del 20% en su EBITDA, impulsado por la apertura de nuevas tiendas que llevaron la ocupación del centro comercial al 95%.
La compañía mexicana propietaria de Oxxo, Farmacias Cruz Verde y Maicao, realizó un análisis detallado de su desempeño durante el segundo trimestre de 2024. Martín Arias, CFO de la empresa, subrayó que el entorno en Chile ha presentado mayores desafíos en comparación con Brasil y Colombia, a pesar de que estos últimos son mercados más grandes. La competencia con minoristas sofisticados en Chile ha exigido un mayor esfuerzo por parte de la firma. En la división de Salud, Femsa reportó resultados mixtos, con un crecimiento en Colombia y estabilidad en Chile, y con disminuciones en México y Ecuador.
Accionistas adquirieron casi el 80% de Rentas Patio IV, la controladora del Outlet La Fábrica, en San Joaquín, en cerca de $ 35 mil millones. Patio Comercial tiene una opción para recomprar el activo.
Las ventas minoristas subieron en Valparaíso y La Araucanía, pero tuvieron una caída en el margen en el Biobío en el sexto mes del año.
El gasto extra que realizan los hogares para el Día del Niño es en promedio de $22 mil en la semana. Las mayores ventas ocurren el sábado previo a la celebración, con un gasto adicional promedio de $6 mil respecto a un sábado normal.
“Estos productos del mercado informal no cumplen con las certificaciones necesarias, lo que puede poner en riesgo la salud y seguridad de los niños”, dijo el gerente general de la Asociación de Marcas del Retail, Gonzalo Errázuriz.
En cuanto a la composición de las ventas, un 64% se concentraron en la Región Metropolitana con un alza de 2 puntos porcentuales, respecto al periodo anterior.
En los próximos días, la compañía solicitará su reorganización concursal, tras fallidas negociaciones con sus acreedores. Nacida hace 50 años, comercializa marcas como Shimano, Continental, Scott, Merida y Kenda.
Si bien cerró el primer semestre con números positivos, el holding de retail aún experimenta afectación en sus resultados por el impacto de la inflación en Argentina.