El ejecutivo estimó que el costo será de US$1.100 millones en régimen, por debajo de lo proyectado hace algunos días.
20 sep 2021 02:24 PM
El ejecutivo estimó que el costo será de US$1.100 millones en régimen, por debajo de lo proyectado hace algunos días.
"La credibilidad de un país que aprueba normas que van en contra de la sensatez generalizada, evidentemente que ese país se está jugando en parte su credibilidad internacional", dijo Marcelo Nasser.
El secretario de Estado, advirtió sobre efectos inflacionarios y alzas de las tasas de créditos en caso de que la iniciativa sea aprobada.
Si la iniciativa avanza en la Cámara y llega al Senado, necesita 26 votos para ser aprobada. En los tres retiros anteriores, los proyectos contaron con votos a favor de Chile Vamos.
El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan precisó que el mandatario debe determinar este martes si intentará extender la misión de evacuación en Afganistán más allá del 31 de agosto. En rueda de prensa, el alto funcionario explicó que se encuentran “en conversaciones con los talibanes” y con “aliados” sobre este asunto e insistió que “en última instancia, el presidente Joe Biden, tomará una decisión sobre la forma y el alcance precisos de la operación”.
El académico de la Universidad de Chile dijo que "hoy la economía de Chile es radicalmente diferente a la de 2020. Antes faltaba capacidad de compra. Ahora sobra con el gran logro de la oposición de un IFE muy mejorado".
Los fondos A y B, en tanto, registraron ganancias en el séptimo mes.
El líder empresarial se mostró contrario a un cuarto retiro, ya que sostuvo que está disponible el IFE universal.
—Por Tomás Casanegra— Ingeniero civil PUC y MBA The Wharton School
"El sistema de capitalización puede crear frustraciones a los trabajadores (lo cual) se hará más patente en momentos de mayor necesidad, como enfermedad o cesantía. Ante una rigidez absoluta pueden generarse presiones que terminen socavando toda la idea de la capitalización”, indica un informe catalogado como secreto del Comité Técnico de la Reforma Previsional de 1979.
En un completo informe sobre el país, también llama la atención por la incertidumbre política en la que se sume el país, en el arco de una cargada agenda de elecciones.
El ministro del Interior señala que el gobierno ha hecho “grandes esfuerzos” de ayuda económica en la pandemia y que se está disponible para seguir buscando acuerdos que neutralicen la nueva arremetida por el retiro de los fondos previsionales.
El histórico capitán de la U decide poner fin a su carrera tras 22 años de carrera. Se sumará al panel de comentaristas de TNT, canal que transmite los partidos del Torneo Nacional.
En su primera entrevista desde que decidió dejar el fútbol hace un mes, y en la antesala de su nuevo rol en la televisión, el ahora exjugador proyecta sus próximos desafíos.