En su primera entrevista desde que decidió dejar el fútbol hace un mes, y en la antesala de su nuevo rol en la televisión, el ahora exjugador proyecta sus próximos desafíos.
13 mar 2021 10:36 PM
En su primera entrevista desde que decidió dejar el fútbol hace un mes, y en la antesala de su nuevo rol en la televisión, el ahora exjugador proyecta sus próximos desafíos.
La economista, debuta como vocera del gremio. Cree que la propuesta del gobierno para aumentar el Pilar Solidario va en la dirección correcta, pero no es suficiente. “Mejor que no se apruebe tal como está”, dice respecto de la reforma previsional. Ya ha tomado contacto con algunos senadores y llama al gobierno a hacer todo lo necesario por evitar un tercer retiro del 10%.
Paulatinamente los presidenciables han expresado su apoyo a estas iniciativas, que en estos días debieran comenzar a debatirse y volverán a enfrentar al gobierno y a la centroizquierda en el Congreso. Mientras, este lunes el comité político se comprometió con parlamentarios de Chile Vamos a recurrir nuevamente al Tribunal Constitucional en caso de que avance alguno de esos proyectos.
El delantero firmó este viernes su finiquito con Coquimbo Unido tras no superar una rebelde lesión en la rodilla derecha. En breve, comenzará a trabajar para la cadena televisiva ESPN.
El filme de Sebastián Muñoz premiado en el Festival de Cine de Venecia describe la relación de dos presos en la ex penitenciaría de Santiago a inicios de los años 70. Protagonizada por Alfredo Castro y Juan Carlos Maldonado, El Príncipe fue estrenada a mediados de año en Chile y actualmente se puede ver en plataformas locales.
Casi transversalmente, los parlamentarios han coincidido en que las rentas superiores a $2,5 millones paguen impuestos por el retiro, eximiendo al resto. Este miércoles se votaría el texto en la Comisión. Gobierno repuso la idea de autopréstamo.
"Acá lo que está en juego es que si un poder del estado tiene bordes, tiene límites", dijo el secretario de Estado, Ignacio Briones.
Según un informe de Ciedess, los fondos previsionales del país pasaron del 73,8% a 68,6% del Producto, tras el retiro realizado desde agosto. En segundo lugar, pero muy atrás, les sigue Bolivia, con el 43,9%.
Según la administradora, ya habría notificado a más de 700 mil clientes que sus solicitudes están aprobadas.
La administradora también anunció que instruyó a los bancos a realizar el abono en un único pago.
El sondeo también destacó que este proceso significó un aumento en la sensación de que los fondos de las AFP son de los trabajadores.
El beneficio comenzará a partir del lunes 3 de agosto y se ofrecerá por tres meses.
Ann Katharine Clark, explicó las conveniencias de retirar el porcentaje de su AFP. Igualmente respondió a algunas preguntas que más se realizan las personas.
Si bien la Super de Pensiones ya había dado los lineamientos para la entrega de los recursos, ahora deberá hacer cambios. Entre las modificaciones figurarían que la solicitud sea sólo en forma remota, y que a partir del 3 de agosto sea presencial.