Etiqueta: Ricardo Lagos
“Deja las cosas en el aire. No pone un piso, no hay un pilar desde el cual poder proyectar alguna acción política que sea eficaz a futuro", sostuvo el secretario general del PS, afirmando que el expresidente "se equivocó" con su carta.
Sobre la carta que emitió expresidente Lagos, distanciándose del Apruebo, el senador PS dijo que es un buen aporte al debate. Advirtió, además, que hay un “amplio consenso” en que el proyecto de nueva Constitución “no está a la altura de lo que el país necesita”.
Sin inclinarse por una alternativa, en una declaración pública, el exmandatario enfatizó ayer que ni la Constitución actual ni la propuesta de texto redactada por la Convención generan consenso en la sociedad. De ganar el Apruebo, advirtió, se requiere mejorar la nueva Carta Fundamental, mientras que en caso contrario llamó a rebajar los quórum de reforma. El Presidente Gabriel Boric reiteró la necesidad de reformar el texto en caso de que sea ratificado en el referéndum.
El actual Mandatario aseguró además, que en caso de que gane el Rechazo en el plebiscito del 4 de septiembre "hay que depender del veto histórico que ha tenido la derecha en los últimos 30 años para hacer reformas sustantivas a la Constitución”.
En el documento de 2 páginas el expresidente evitó pronunciarse respecto a si apoyará la opción Apruebo o Rechazo en el plebiscito del 4 de septiembre.
El mundo requiere con urgencia un espacio común, validado por todos, en el que se puedan discutir los desafíos actuales y futuros. Es fundamental una integración de las potencias con los países en vías de desarrollo.
Hace dos meses el senador Francisco Chahuán y su directiva se reunieron con el exmandatario, en medio de la estrategia de Chile Vamos de buscar referentes de la exConcertación para que se vuelquen por el Rechazo de cara al plebiscito del 4 de septiembre. La situación se da en momentos en que, tanto la izquierda como la derecha, hacen guiños para que se defina por una u otra opción. De hecho, el propio Presidente Gabriel Boric se juntó ayer con el exjefe de Estado.
El Mandatario también fue consultado sobre si esperaba que Lagos y otros expresidentes de la Concertación "se la jueguen" por el Apruebo en el plebiscito de la nueva Constitución del 4 de septiembre. "Yo creo que sería de una vanidad infinita y una arrogancia impropia el decirle yo al Presidente Lagos como tiene que votar", dijo.
El Mandatario se trasladó hasta la Fundación Democracia y Desarrollo, fundada por el exJefe de Estado, para sostener el encuentro que se extendió por 90 minutos y que, además, ya había sido adelantado en diversas ocasiones.
Durante su participación de la inauguración del año académico del Instituto de Chile, ceremonia que contó también con la presencia del expresidente Ricardo Lagos, el Mandatario hizo un reconocimiento a quienes estuvieron antes de él en el sillón presidencial.
El Presidente intervino en la inauguración del año académico del Instituto de Chile, donde también señaló: "No desconozco en ningún caso que ha habido errores, tropezones propios, inducidos, de todo. Pero creo que es un cambio (una nueva Constitución) y una transformación que necesitamos".
Este jueves el órgano encargado de redactar una nueva Carta Magna para el país decidió echar pie atrás a la determinación de excluir a los exjefes de Estado de la ceremonia de clausura del trabajo del órgano.
“Fue un poco a tirones la invitación, digámoslo francamente”, dijo el senador PS.
El exmandatario argumentó que su decisión se debía a "las dificultades existentes ante el aforo que debe respetarse" y pidió que su cupo pueda ser otorgado "a personas que, con menos oportunidades de participación e interacción durante el trabajo de la convención, se informen a cabalidad sobre los alcances del texto propuesto”.