La portavoz del Ejecutivo dijo que no corresponde "meter al mismo saco" todas las acusaciones constitucionales, porque "cada una responde a coyunturas específicas y motivaciones específicas".
2 oct 2024 12:32 PM
La portavoz del Ejecutivo dijo que no corresponde "meter al mismo saco" todas las acusaciones constitucionales, porque "cada una responde a coyunturas específicas y motivaciones específicas".
Antes de que la colectividad liderada por Rodrigo Galilea diera pie atrás con el libelo acusatorio anunciado contra el Mandatario, algunas voces de la coalición de derecha -que concentra a la UDI, RN y Evópoli- salieron a manifestar su desacuerdo con la idea.
La jefa de la bancada y vicepresidenta de RN admitió además que la acción anunciada ayer lunes no fue comunicada al resto del partido. ¿Por qué tendríamos que estar avisándole a la secretaria del partido un instrumento que es netamente propio de los diputados?, cuestionó.
El Presidente Gabriel Boric le pidió a la jefa de gabinete que adelante su viaje a Antofagasta para encabezar con ella un amplio despliegue en seguridad.
La bancada de Renovación Nacional desistió del libelo contra el Mandatario tras las múltiples criticas dese el oficialismo y su propio sector.
"Hay un grupo de la ciudadanía que nos exige a hacer algo, pero ¿qué vamos a hacer? ¿Vamos a hacer un golpe de Estado como pretendieron hacer contra el Presidente Piñera? (...) Qué posibilidades reales tenemos si somos gobierno con Matthei de garantizar estabilidad si vamos a tener una oposición esperando que al primer tropiezo van a tratar de destituirla por la vía institucional?". Ese fue el crítico diagnóstico que efectuó -en el programa de streaming 'Desde la Redacción'- el diputado Francisco Undurraga respecto al intento de la bancada de Renovación, el que calificó como un "traspié vergonzoso". Al cierre de la entrevista, el presidente de RN, Rodrigo Galilea, quien había criticado la acción de sus parlamentarios, anunció que no se presentaría la acción contra el jefe de Estado.
Tras una reunión extraordinaria, entre la bancada de Renovación Nacional y el presidente del partido, Rodrigo Galilea, la colectividad informó de la decisión de dar un pie atrás y no presentar la acusación constitucional en contra del Presidente de la República Gabriel Boric, misma que había sido anunciada ayer por la jefa de bancada, Ximena Ossandón.
El presidente de RN se reunió esta mañana con los diputados del partido para solicitarles no continuar el libelo contra el Mandatario. El senador se enteró ayer por la prensa de la decisión de los diputados, lo que generó la molestia de la directiva por no haber transparentado la iniciativa.
Entre las exautoridades de los gobiernos de Sebastián Piñera hubo una dura crítica a la acción emprendida por la bancada de diputados RN contra el Presidente Gabriel Boric. Fue el exministro Gonzalo Blumel quien exteriorizó la molestia: "Están siguiendo el mismo guion autodestructivo de la izquierda después del 18 de octubre".
Desde el partido aseguraron que privilegiarán "el diálogo" con el gobierno, aunque advierten que existen “argumentos jurídicos” para presentar una eventual acusación contra el Mandatario.
Rodrigo Galilea, senador y titular de la tienda, llamó a la bancada a reconsiderar el libelo acusatorio en contra del Mandatario, agregando que si bien "el Gobierno ha fracasado en controlar el crimen organizado y la delincuencia", la acusación sólo suma "inestabilidad al país".
La senadora y presidente del PS sostuvo que las acusaciones constitucionales presentadas por la derecha no están ayudando a la solución de los problemas de crimen organizado, y hablan más bien de un "desorden" de la derecha.
Rodrigo Galilea afirmó no estar de acuerdo con el anuncio de los parlamentarios de la tienda y los llamó a "reconsiderar esta situación."
Jefe de bancada del partido opositor manifestó que la presentación del libelo "pone en riesgo la figura del Presidente de la República, que aunque no nos guste, fue electo por la ciudadanía, y por tanto le corresponde cumplir con su rol hasta el fin de su mandato".
"Lamentablemente, quien nos conduce a esta acusación constitucional es el mismo Presidente de la República", argumentó la jefa de bancada del partido opositor, Ximena Ossandón, quien adelantó que la acción contra el Mandatario sería presentada el próximo lunes.