Dirigentes de la CUT se reunieron con el presidente Gabriel Boric, para abordar la necesidad de acelerar la meta de elevar el salario mínimo.
23 mar 2023 10:18 AM
Dirigentes de la CUT se reunieron con el presidente Gabriel Boric, para abordar la necesidad de acelerar la meta de elevar el salario mínimo.
Según la encuesta “Balance 2022 y expectativas 2023”, realizada por la plataforma de empleos Laborum, Chile se posiciona en el tercer lugar de la región con más personas insatisfechas con su actual trabajo. Los resultados también revelaron que más del 80% de los trabajadores nacionales estaría considerando cambiar de empleo este año.
Salario. Productividad. Desplazamientos. Pocas veces jefes y trabajadores han estado tan enfrentados por tantas cosas.
Según un reporte del mercado laboral de agosto de 2022 de Laborum, las personas mayores a 45 años que buscan empleo pretenden un sueldo promedio de $1.250.000, mientras que, para los menores de 30 años, el monto no supera los $750.000.
"Ofrecer programas de capacitación - como aquellos comprometidos por el gobierno - que formen capital humano y una fuerza laboral más productiva es clave."
"En este momento estamos en un proceso de consulta ciudadana. Lo que ya se ha señalado desde el programa de gobierno es un esquema que tiene como 4 capas", detalló Mario Marcel.
Ellas siguen participando menos que los hombres en el mercado laboral. Una de las razones es que un número importante, más de 1,4 millones versus 65.962 hombres, no buscó trabajo o no estuvo disponible para trabajar por responsabilidades familiares permanentes, como el cuidado de hijos o padres.
El elevado precio de las acciones de Apple le ha permitido a Cook, de 60 años, cobrar anualmente altos pagos y lo ha convertido en multimillonario.
Es prácticamente igual al promedio de los países que integran la organización de países con mejores prácticas.
La iniciativa fue aprobada por 9 votos a favor, y el próximo lunes será puesta en tabla para su votación en particular.
Los empleados se organizan en Estados Unidos y Europa, una señal de que las batallas laborales del gigante del comercio electrónico continuarán.
También aumentaría el tramo de beneficio hasta los 2 millones de pesos, e incorporaría a los honorarios de la salud al bono extra.
De acuerdo al documento, se solicita un alza de 4% para ingresos de hasta $3 millones y de 3% para quienes ganen sobre ese monto.
Los trabajadores de los almacenes del gigante del comercio electrónico en EEUU recibían bonos mensuales que podrían ascender a cientos de dólares, además de premios bursátiles.