“La resolución de la SMA se basa exclusivamente en una presunción de carácter legal que no tiene sustento científico”, dijo la firma.
21 ago 2020 12:43 PM
“La resolución de la SMA se basa exclusivamente en una presunción de carácter legal que no tiene sustento científico”, dijo la firma.
El presidente de SalmónChile, Arturo Clément dice que aunque la producción ha aumentado 6% respecto al año pasado, la menor demanda presionó a la baja los precios en un 12%.
El impacto de las corrientes, vientos y olas, entre otros, son los elementos que contempla la nueva norma.
Valdés destaca por su rol como director por 11 años en la gestora de inversiones Larraín Vial y tras ser consejero del BancoEstado por 4 años.
Además, la empresa precisó que el centro Navarro Tres tiene 16 jaulas con un total de 1.374.897 peces de la especie Salar y que las 2 jaulas afectadas contienen un total aproximado de 172.311 peces, los que serán cosechadas dentro del plazo de 4 días como medida de seguridad.
En el último mes el precio a nivel internacional ha tenido una baja de 24%, mientras que a nivel local es cercano al 30%. Chile se ha visto fuertemente afectado, porque a los principales mercados que vende se encuentran con medidas restrictivas por el Covid-19 y al aumento del costo logístico.
La primera medida ordena a la empresa a realizar un monitoreo submarino, el cual incluya estudios con sonares de barrido lateral.
El organismo señaló que el hecho podría generar un inminente riesgo ambiental en la zona, luego del hundimiento de 16 de las 18 jaulas del Centro de Cultivo de Salmónidos (CES) Caicura, propiedad de la firma Salmones Blumar S.A., ubicado en la comuna de Hualaihue de esa región.
Líder del gremio acuícola asegura que las dudas que generó el salmón en China van quedando atrás y que, de a poco, se van retomando los envíos. También proyectó que la producción para este año se mantendría similar a los niveles del año pasado, a pesar del Covid-19.
Quien hasta hace cerca de un año fuera el socio y presidente de la salmonera local más grande, AquaChile, hace un crítico análisis de la situación actual del país. Enfatiza que hay que mejorar el ánimo de los acuerdos, apoyar a las empresas de todos los tamaños y volver a delinear reglas claras para incentivar las inversiones que tirarán el carro de la recuperación económica. “Lo que más necesita Chile es ir sanando las desconfianzas que hay en la sociedad”, manifiesta.
Esto, luego de una inspección que se realizó vía remota en donde se supervisaron los controles de inocuidad y bioseguridad que se realizan en las plantas de procesamiento de salmones.
Gobierno de ese país anunció la suspensión de las importaciones de salmón europeo, tras detectar un nuevo brote del virus.
El pescado fue retirado de supermercados y tiendas de alimentos de las principales ciudades chinas, después que autoridades detectaran un rebrote de la enfermedad en un mercado de Beijing, identificando la presencia del virus en la tabla de cortar de un vendedor de salmón importado.
El salmón se ha retirado de refrigeradores en supermercados y plataformas de entrega de alimentos en las principales ciudades chinas, y destacados expertos han advertido a los ciudadanos que no consuman los mariscos ricos en omega-3.
La primera firma en salirse fue Australis Seafoods.