La neuropsicóloga formada en la Facultad de Medicina de Harvard, Julia DiGangi, también precisó qué decir en lugar de estas oraciones.
2 oct 2023 10:34 AM
La neuropsicóloga formada en la Facultad de Medicina de Harvard, Julia DiGangi, también precisó qué decir en lugar de estas oraciones.
Una reciente investigación compartió importantes hallazgos en torno a este tópico. Estas fueron las conclusiones sobre las dificultades para conciliar el sueño.
Esta enfermedad puede complicar la vida social y las relaciones con el entorno de las personas. Análisis clínico enfatiza en la importancia de encontrar un tratamiento profesional adecuado, ya que las necesidades y síntomas varían dependiendo del paciente.
Eludir a un narcisista o que él mismo se aleje es una posibilidad viable con la ayuda de algunas estrategias útiles. Una de ellas es no elogiarlos, menciona una experta.
La especialista de Harvard Business School, Manisha Thakor, detalló cuáles son los aspectos más importantes a considerar para mantener un equilibrio.
Una reciente investigación de científicos alemanes destaca que hay un extenso período de la vida en que se puede ser más feliz.
La estratega del comportamiento y experta en liderazgo, Shadé Zahrai, compartió sus recomendaciones para reaccionar a estas actitudes. Revísalas acá.
Una serie de investigaciones revelaron que el mindfulness tiene la capacidad de cambiar el cerebro, mejorar la atención, aliviar el dolor y reducir el estrés y las probabilidades de sufrir enfermedades degenerativas.
“Solo existe una fórmula para una relación sana, una persona sana que esté con una persona sana. Obtén la ayuda que necesites y vuelve a comprometerte”, aseguró una psicóloga clínica.
Según una nota publicada por Qué Pasa en 2022, con la llegada de la primavera, una serie de factores hacen que la tasa de suicidios se incremente, sobre todo en jóvenes. Ante esto, especialistas explican cómo prevenir estas acciones que, en América Latina, ocurren cada 40 segundos.
Muchas familias tienen la sensación de que sus hijos han adelantado sus procesos de maduración y desde el mundo de la ciencia ya hay datos que respaldan esa percepción. La pubertad se ha anticipado y eso ha encontrado a adolescentes y pre adolescentes sin las herramientas necesarias para enfrentar estos cambios. Según algunos investigadores, esto ha gatillado en un aumento de problemas como la depresión, la ansiedad y la ideación suicida.
Los polémicos comentarios de César Huispe sobre el fallecido cantante urbano viralizaron las discusiones sobre salud mental. Acá, especialistas advierten sobre el tratamiento de los síntomas suicidas y cuidados del llamado efecto Werther.
La Generación Z incluye a los jóvenes nacidos desde mediados de la década de 1990 hasta mediados de la década de 2010 (entre 12 y 26 años a la fecha). Un estudio indagó sobre su salud mental.