Según un estudio de anticuerpos realizado en Estados Unidos, y publicado por la revista científica Nature, dos de cada tres niños de entre uno y cuatro años, tuvieron la enfermedad, incluso se duplicaron con la variante Ómicron.
6 may 2022 02:40 PM
Según un estudio de anticuerpos realizado en Estados Unidos, y publicado por la revista científica Nature, dos de cada tres niños de entre uno y cuatro años, tuvieron la enfermedad, incluso se duplicaron con la variante Ómicron.
¿Cuáles son los linajes de Ómicron? ¿Cuántas subvariantes de preocupación tiene? Conoce todos los sublinajes de Ómicron que han estado bajo investigación por su alta capacidad de contagio.
En redes sociales se afirma que la misteriosa enfermedad sería por la vacuna y que a los no vacunados les está yendo mejor en la pandemia. Revisa la veracidad de estas afirmaciones.
“Este aparato contiene material radiactivo, una vez abierto, es altamente peligroso para la vida humana y medio ambiente”, advirtió la autoridad sanitaria regional.
Más de 40 de ellas ya se están probando en humanos en EE.UU., empleando una serie de enfoques diferentes para proteger a las personas del coronavirus. Dos científicos explica cómo funcionan y por qué algunas podrían ser mejores que las actuales.
Revisa en nuestro video de la semana de qué se trata este sorprendente hallazgo y cuáles son sus posibilidades terapéuticas.
Se trata de un paciente de ocho años internado en el Hospital de Niños de zona norte de la ciudad de Rosario, en Santa Fe. La OMS registra cerca de 230 casos probables de la misteriosa hepatitis en niños
La aparición del cabello blanco no solo está relacionada con la vejez. De hecho, algunas personas lo experimentan a muy temprana edad. Un experto de la U. de Harvard explica la verdadera y principal razón.
Videos divulgados por el mismo Kremlin han mostrado al mandatario ruso con señales de que no tendría una buena salud.
El especialista francés fue comisionado por el Ministerio de Salud para llevar a cabo la segunda Encuesta Nacional de Salud, Sexualidad y Género, un trabajo que no se hacía desde 1998 y en el que también participó. Aunque el sondeo recién comienza, Bozon ya palpita algunos resultados: "Ya no tantas personas se dicen homosexuales o lesbianas, pero sí bisexuales".
Los datos corresponden a la Encuesta Nacional de Comportamiento Sexual, primer estudio a gran escala de esta temática realizado en 1998 y que después de casi 25 años contará con una segunda versión con una perspectiva más integral, en salud, sexualidad y relaciones de género.
La nueva familia de subvariantes de Ómicron están evadiendo las vacunas, según varios estudios, lo que aumenta la preocupación sobre una posible alza de casos como los que viven EE.UU. y Sudáfrica.
Las mascarillas, tan aplaudidas desde el punto de vista sanitario, se han convertido en un dolor de cabeza desde la mirada medioambiental. Expertos de ambos ámbitos analizan su impacto y consecuencias.