Myriam Estivill*
21 mar 2022 12:07 PM
La nueva ola de casos de Covid-19, especialmente en China, preocupa a los médicos, los científicos y especialmente a la Organización Mundial de la Salud.
Estudio demostró que incluso una pequeña fuente de luz como la de la televisión o una lámpara de noche la puede aumentar la frecuencia cardiaca y los niveles de insulina.
Hoy fueron anunciados 13 de los 16 nuevos Secretarios Regionales Ministeriales de Salud. En cuanto a los seremis de Salud de Atacama, Ñuble y Aysén, se informó que serán anunciados durante los próximos días.
Que lo practiquen personas famosas —o muchas de tus conocidas— no es sinónimo de garantías: tres expertas en nutrición y salud hablan sobre los efectos de este método de alimentación, sus riesgos y las precauciones que hay que tomar antes de pasar más de 12 horas sin comer.
“Chile tiene futuro desde sus territorios” es un informe creado por la Comisión Desafíos del Futuro del Senado, documento entregado al nuevo gobierno en que se repasa la labor científica del organismo en los últimos cuatro años y plantea los temas pendientes y cómo abordarlos.
La mandataria habría ingerido el medicamento luego de ser diagnosticada positiva del virus. En el país vecino incluirían la información de la inoculación en el registro nacional. Revisa la veracidad de estas informaciones.
La ministra de Salud, María Begoña Yarza, también se refirió a la creación de la Comisión Nacional de Respuesta para la Pandemia, e indicó que espera que esta semana se realice la primera reunión. “Lo más probable es que vean caras conocidas, incluso caras conocidas del gobierno anterior”, sostuvo.
Nos han convencido de que un entrenamiento solo funciona si uno termina empapado en sudor y dolor. Sin embargo, hay rutinas relajadas, que se pueden hacer sin siquiera levantarse de la cama, que pueden traer grandes beneficios para cuerpo y mente. Algunos le llaman "ejercicio para flojos", pero en realidad es otra manera de realizar actividad física.
La Universidad de Cincinnati en conjunto con la Universidad de Chile realizarán un examen neurológico completo a pacientes que reúnan características de un trastorno de movimiento raro, para buscar los marcadores genéticos que pueden explicar la razón de estas dolencias.
¿Bajar la frecuencia cardíaca? ¿Controlar la presión arterial? También conocida como biofeedback, es una técnica que, basándose en datos científicos de nuestro organismo, nos ayuda a manejar algunas funciones fisiológicas del cuerpo. Dos especialistas explican más sobre esta herramienta, que puede ser explorada por adultos y niños.
Está claro que una tercera dosis mejora sustancialmente la inmunidad. Pero una nueva investigación muestra que la inmunidad de la tercera dosis está disminuyendo rápidamente. La eficacia de la vacuna contra Ómicron se redujo a alrededor del 45% diez semanas después de una tercera dosis de Pfizer.
Comité Técnico Interministerial de Horario del nuevo gobierno se reunió por primera vez este miércoles, para analizar cuál será el horario que regirá en Chile los próximos años.