La senadora socialista señaló que junto a su sobrina, la ministra de Defensa Maya Fernández, "siempre actuamos de buena fe y no tenemos nada que ocultar", y agregó que este caso “no mancha la figura de Salvador Allende".
21 ene 2025 07:56 PM
La senadora socialista señaló que junto a su sobrina, la ministra de Defensa Maya Fernández, "siempre actuamos de buena fe y no tenemos nada que ocultar", y agregó que este caso “no mancha la figura de Salvador Allende".
La jefa del gabinete le brindó un espaldarazo a Isabel Allende en aras del round que enfrentará en el TC. En paralelo, la jefa jurídica del ministerio encargado del caso, Macarena Diez, renunció este miércoles a su cargo y despejó el camino para que el secretario de Estado designe en su lugar a una asesora de confianza, María José Armisen.
La jefa jurídica del ministerio, Macarena Diez, renunció este miércoles al gobierno y despejó el camino para que el secretario de Estado designe en su lugar a una asesora de confianza, María José Armisen. También llegó a reforzar la nueva estrategia la abogada María José Alfaro. Ambas han trabajado previamente con Figueroa, cuando este fue jefe de gabinete de Javiera Toro.
Macarena Diez dimitó al cargo este miércoles e inmediatamente su reemplazo fue anunciado: asume la abogada María José Armisen.
La titular de Interior reconoció que las solicitudes de parlamentarios de derecha forman parte de sus "facultades", y espera que se "pondere" la trayectoria de la parlamentaria, quien -a juicio de la ministra- ha actuado "siempre de buena fe".
Para las 11.00 horas está programado que las bancadas de la UDI, RN y Evópoli lleguen a las dependencias del Tribunal Constitucional (TC), para presentar la acción en contra de la parlamentaria socialista, tras la controversia por la fallida compraventa de la casa de Guardia Vieja del expresidente Salvador Allende.
El diputado Eduardo Durán (RN), uno de los impulsores de la citación a la secretaria de Estado y nieta del fallecido exmandatario, apuntó que "los chilenos merecen respuestas y un uso más responsable de los recursos públicos".
El senador socialista salió a respaldar a su compañera de partido luego que desde de la colectividad opositora ingresaron un requerimiento al TC para la destitución de la parlamentaria, además de deslizar que tras el contrato de compraventa del inmueble del expresidente Salvador Allende había un afán de enriquecimiento.
Desde la coalición aseguraron que revisaron los antecedentes para "realizar una presentación sólida jurídicamente".
Esto a través de una solicitud de acuerdo presentada por parlamentarios de oposición y aprobada con 69 votos a favor, 43 en contra y 13 abstenciones.
La ONG Fundación Fuerza Ciudadana presentó una denuncia para que la Fiscalía investigue la fallida adquisición del inmueble de Salvador Allende. En el libelo se responsabiliza directamente al Mandatario por las acciones que realizó previo a la cuestionada compra que hoy tiene en la mira a la senadora PS Isabel Allende y a su sobrina, la ministra de Defensa, Maya Fernández.
Desde la bancada de diputados de la colectividad, que este lunes ingresó un requerimiento al TC para la destitución de la parlamentaria, deslizan que es probable que "algo de esa envergadura estaba en conocimiento del Presidente (Gabriel Boric)", pero que debe ser esclarecido por la comisión especial investigadora.
El nuevo ministro de Bienes Nacionales se hizo cargo de las críticas por su designación y defendió su rol. "A mi yo del pasado, yo le sugeriría ahorrarse algunos adjetivos", sostuvo, agregando que conoce "bien" el ministerio. "En ese rol yo me siento muy cómodo trabajando", afirmó.
Instancia fue solicitada por 67 legisladores.