Desde la coalición aseguraron que revisaron los antecedentes para "realizar una presentación sólida jurídicamente".
14 ene 2025 06:17 PM
Desde la coalición aseguraron que revisaron los antecedentes para "realizar una presentación sólida jurídicamente".
Esto a través de una solicitud de acuerdo presentada por parlamentarios de oposición y aprobada con 69 votos a favor, 43 en contra y 13 abstenciones.
La ONG Fundación Fuerza Ciudadana presentó una denuncia para que la Fiscalía investigue la fallida adquisición del inmueble de Salvador Allende. En el libelo se responsabiliza directamente al Mandatario por las acciones que realizó previo a la cuestionada compra que hoy tiene en la mira a la senadora PS Isabel Allende y a su sobrina, la ministra de Defensa, Maya Fernández.
Desde la bancada de diputados de la colectividad, que este lunes ingresó un requerimiento al TC para la destitución de la parlamentaria, deslizan que es probable que "algo de esa envergadura estaba en conocimiento del Presidente (Gabriel Boric)", pero que debe ser esclarecido por la comisión especial investigadora.
El nuevo ministro de Bienes Nacionales se hizo cargo de las críticas por su designación y defendió su rol. "A mi yo del pasado, yo le sugeriría ahorrarse algunos adjetivos", sostuvo, agregando que conoce "bien" el ministerio. "En ese rol yo me siento muy cómodo trabajando", afirmó.
Instancia fue solicitada por 67 legisladores.
Constanza Martínez respondió a las dudas que generaron sus declaraciones del fin de semana, en que sinceró un diagnóstico que se ha expandido al interior de la colectividad desde que Marcela Sandoval salió de Bienes Nacionales: que no toda la responsabilidad por la fallida compraventa radicaba en ella.
En el partido se cansaron de que los socialistas responsabilizaran de todo el bochorno a la exministra Marcela Sandoval, en consideración de que tanto Maya Fernández como Isabel Allende estuvieron estrechamente relacionadas con el proceso. Aunque intentaron encapsular la molestia, para evitar abrirle un flanco al gobierno, más y más voces frenteamplistas se han sumado a reconocer que la culpa es compartida.
Desde La Moneda, la ministra vocera de gobierno (s), Aisén Etcheverry, también apuntó que se está avanzando en el contrato de resciliación para dejar sin efecto la firma para la compra de la casa de Salvador Allende.
El jefe de la bancada de diputados de la colectividad, Luis Fernando Sánchez, sostuvo que la eventual presentación de un libelo contra la titular de Defensa "no significa que no se vaya a terminar resolviendo ingresar los antecedentes aquí al TC en contra de la ministra". Acusan la vulneración del artículo 60 de la Constitución por la fallida compraventa de la casa de Salvador Allende.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
El Presidente Gabriel Boric quiso honrar al exmandatario Salvador Allende, pero una cadena de errores, protagonizada por al menos una docena de abogados, terminó sepultando de la peor forma posible la intención del gobierno de preservar el legado de la histórica figura del PS. Así fue la cronología de la fallida adquisición de la residencia de Guardia Vieja que tiene a una de sus hijas, la senadora Isabel Allende, en la cornisa.
La figura del expresidente vuelve a quedar dañada por la fallida compra por parte del Estado de la casa de Guardia Vieja. Una idea sin más argumentos que la aspiración de que la propiedad de un inmueble de la familia Allende fortalecería la importancia de la democracia. Nadie indica nada sobre la colección que albergaría -¿archivos personales?- y la manera en que dialogaría con el Museo de la Solidaridad y la espléndida colección de arte contemporáneo formada durante la Unidad Popular y, luego, en el exilio, durante la dictadura.
Cuando se reclama contra los privilegios, también se refiere a las personas que ocupan cargos de responsabilidad en el Estado, que deben poner y ponerse una vara más alta respecto de sus conductas. Es lo que corresponde. Pero este caso revela lo contrario; una vara más baja.
El diputado y jefe de bancada del partido del Presidente Gabriel Boric cree que, desde 2022 a la fecha, ha quedado claro que el Frente Amplio es el que paga los mayores costos políticos, aunque otros partidos estén involucrados en los errores del Ejecutivo. "A mí personalmente me causa molestia", lamenta.