Etiqueta: Sebastián Sichel
La exautoridades de gobierno comparecieron ante el fiscal Miguel Ángel Orellana, quien investiga el presunto tráfico de influencias durante la administración anterior por parte de Luis Hermosilla, en favor del proyecto de propiedad de los hermanos Álvaro y Antonio Jalaff.
El futuro alcalde de Ñuñoa critica con dureza la decisión del Concejo Municipal de renombrar Avenida República de Israel por Nueva Ñuñoa. Acusa a los concejales de imponer una agenda ideológica que, según él, afecta a los vecinos. "Es un reflejo de una práctica común en regímenes autoritarios, donde, al perder la mayoría, intentan imponer condiciones de última hora", afirma, anticipando que pedirá revisar la medida.
“Agradezco profundamente a todos quienes de una u otra manera han sido parte de este enorme esfuerzo colectivo", señaló la frenteamplista a través de una carta.
La militante del Frente Amplio -que ya anunció que apelará al fallo del Juzgado de Garantía de Viña del Mar- fue condenada a 61 días de presidio, lo que se sustituyó por una pena de remisión condicional.
La jefa comunal de Providencia aseveró que "hay que tratar de lograr la unidad con todos los que se puedan".
El alcalde electo de Ñuñoa sostiene que -pasadas las municipales- el desafío más importante que se abre es asegurar un gobierno distinto al del Frente Amplio y que para ello es indispensable un gran pacto que reúna al centro y la derecha, incluyendo al Partido Republicano. “El costo de la falta de unidad es que gobiernen aquellos que no sólo no saben hacerlo, sino que, además, lo hacen de manera ligera”, sostiene.
En el programa de streaming de La Tercera, Desde la Redacción, y entrevistado por Rodrigo Álvarez, el vencedor de las elecciones en esa comuna señaló que no cree en "una política que parta de cero" y reconoció "las cosas en lo que ha avanzado" la actual líder comunal de Ñuñoa y militante del Frente Amplio. "Quiero escuchar mucho lo que fue su experiencia estos cuatro años, me emocionó que ella se emocionara. Tengo críticas a su gestión pero no a su persona. Me gustaría escuchar su aprendizaje como alcaldesa", señaló el exabanderado de Chile Vamos, agregando que "lo que hay que hacer es construir sobre lo que se hizo bien y cambiar las cosas que se hicieron mal". Revisa en el video la entrevista completa.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Rodrigo Álvarez, el alcalde electo de Ñuñoa comprometió su apoyo a Evelyn Matthei, alcaldesa de Providencia, como la carta presidencial de Chile Vamos. Al respecto, afirmó que él va a ser el "primero" en colaborar con la unidad de la oposición en torno a la figura de la alcaldesa. "Yo viví la tragedia de que los egos devoran las candidaturas presidenciales, yo no estoy disponible a eso, estoy detrás de ella", aseguró. Revisa en el video la entrevista completa.
El excandidato presidencial, apoyado por Chile Vamos, logró imponerse a la jefa comunal en ejercicio Emilia Ríos, una de las derrotas más dolorosas que sufrió el Frente Amplio (FA) en los comicios de este fin de semana.
Sebastián Sichel Sebastián Sichel tras salir electo alcalde de Ñuñoa: “Nadie apostaba que ganábamos”
El candidato electo abordó esta jornada la estrecha victoria que obtuvo frente Emilia Ríos (FA), quien iba por la reelección.
En una de las disputas electorales más reñidas, Sebastián Sichel (Independiente - Chile Vamos) no sólo derrotó a Emilia Ríos (FA), quien apostaba por la reelección en una comuna emblema para el oficialismo, sino que renació como una figura dentro de la primera línea política, después de perder tres elecciones.
El candidato apoyado por Chile Vamos logró derrotar a la actual jefa comunal y representante del progresismo.
"De parte de mi principal contendor hemos visto una campaña basada en descalificaciones, en ninguneo y también en mucho desconocimiento de la comuna", señaló respecto al expresidente de BancoEstado.
Desde el criticado sketch de la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC), hasta la llamada de Emilia Ríos (FA) a Sebastián Sichel, algunas de las cartas para las elecciones municipales no lograron evitar los habituales errores en campaña.