39 alcaldes se reunieron en la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
5 ago 2024 10:01 AM
39 alcaldes se reunieron en la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
Luego de tres días sin suministro eléctrico tras las lluvias de la semana pasada, los ediles de Quilicura, Pudahuel, Maipú y Lampa se quejan por la inacción de la empresa, que informó que el servicio sólo se normalizará entre martes y miércoles. Junto a otros 29 jefes comunales anunciaron la presentación de un recurso contra la compañía. El ministro de Energía, Diego Pardow, también anunció que presentará cargos contra Enel.
La región más afectada es la Metropolitana, seguida por La Araucanía y Biobío, según la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.
"Los estándares de respuesta tampoco han sido los esperados y las evaluaciones sobre incumplimiento a la normativa se evaluarán después. Ahora hay que atender la emergencia y a las personas que siguen sin suministro eléctrico", señaló el ministro Diego Pardow.
La región más afectada es la Metropolitana donde se mantienen 497 mil clientes sin suministro eléctrico.
De acuerdo a Senapred, a lo largo de esta jornada seguirán presentándose vientos y precipitaciones moderadas a fuertes en un corto periodo de tiempo.
Con el paso de las horas se han presentado interrupciones en el suministro eléctrico, en medio del las lluvias del fuerte sistema frontal.
El hecho cobró relevancia luego que vecinos del sector de Villa Independencia denunciaran que están recibiendo cuentas de electricidad que superan los $200 mil.
En el sector de Lo Cañas con avenida Tobalaba se registró la caída de una torre de alta tensión, lo que habría generado la interrupción del suministro. El alcalde (s) de La Florida, Carlos San Martín, afirmó que el corte podría extenderse por más de ocho horas.
Organismo busca verificar el cumplimiento de las obligaciones de servicio y mantención de infraestructura por parte de las empresas distribuidoras.
El Servicio Nacional del Consumidor, además, se reunió con la SEC para coordinar acciones en defensa de los consumidores afectados por cortes de suministro en la zona central a raíz de las lluvias.
La infracción se origina por incumplimientos a la normativa eléctrica, específicamente por infringir el giro exclusivo que tienen las compañías distribuidoras de energía eléctrica. CGE declaró que se encuentra analizando el contenido de la resolución, con la intención de presentar la reposición administrativa correspondiente.
Empresa está recibiendo apoyo de cuadrillas de otras distribuidoras y apunta a tener servicio reestablecido este viernes.
“No es aceptable que haya clientes que deban pasar más tiempo sin luz”, señaló la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.
En el caso de CGE, fueron 12.731 los clientes afectados por estos cobros, donde la compañía no se ajustó al procedimiento, según explicó la SEC. En cuanto a Enel, el regulador indicó que fueron 7.252 los clientes afectados, por cobros que no se ajustaban a la energía consumida.