Hoy el libelo tiene que ser revisado y votado en la sala del Senado. De aprobarse, el exministro quedará inhabilitado por 5 años para ejercer cargos públicos.
16 nov 2020 11:46 AM
Hoy el libelo tiene que ser revisado y votado en la sala del Senado. De aprobarse, el exministro quedará inhabilitado por 5 años para ejercer cargos públicos.
Según el ministro de la Segpres, el Ejecutivo "tiene que sacar adelante un tremendo desafío que es recuperar el empleo, la actividad económica, preocuparnos de los temas de protección social y pandemia, sanitarios que son sumamente importantes y el proceso constituyente. Y eso hay que hacerlo en un año de tres. Entonces, claro que es una pega intensísima que es la etapa final de los gobiernos”.
Retomando el trabajo de discusión del proyecto, senadores y diputados comenzaron a votar las partidas en las que habría más consenso, en espera de un acuerdo.
Respecto al segundo retiro del 10%, el ministro de la Secretaría General de Gobierno manifestó que “les preocupa”.
Un experto asegura haber alertado a las autoridades competentes, pero subestimaron la falla. En tanto, en internet aparecieron datos supuestamente ligados al hackeo revelado esta semana.
Según detalló el ministro, por el momento no hay certeza que se haya robado. "Es una persona que tuvo acceso al sitio, y eventualmente pudo haber tenido acceso a almacenamiento de cifras y datos complejos".
La Segpres ingresó una denuncia al Ministerio Público para que indague a los responsables del ataque. Cambio de la interfaz y mensajes con insultos fueron las primeras señales de la vulneración informática.
El ministro de la Segpres confirmó este lunes que se enviará una indicación para facilitar la inscripción.
Ministro de la Segpres, Cristián Monckeberg, presentó proyecto que busca que autoridades elegidas popularmente que buscan postular al Congreso cesen en sus cargos al momento en que queden aceptadas sus candidaturas por parte del Servel.
El titular de esa cartera, Cristián Monckeberg, realizará una actividad el viernes, en la que está contemplado el exministro, quien salió del gabinete en julio. A la cita están convocados también los exsecretarios de Estado de dicha repartición, Ximena Rincón, José Miguel Insulza y Genaro Arriagada.
Teodoro Ribera (RN) y Alberto Espina (RN) fueron cartas para el puesto que quedó en manos de Cristián Monckeberg (RN).
El ministro de la Segpres valoró los nuevos anuncios realizados por el Presidente Piñera durante esta jornada. "Aquí hay que hacer las cosas correctas, las cosas de buena manera”, indicó.
La Segpres elaboró un documento, ad portas de la votación de mañana del proyecto, en la que compara con “nueve claves” las propuestas de La Moneda con la iniciativa que se tramita en el Congreso.
El titular de la Segpres acudió hasta la sede del Parlamento en Valparaíso junto a sus pares de Desarrollo Social y Hacienda, Cristián Monckeberg e Ignacio Briones, para reforzar las tratativas con los parlamentarios de Chile Vamos y así evitar que éstos voten en favor de la propuesta.
Tras este resultado, el proyecto se va a una Comisión Mixta, donde se definirá si su futuro legislativo.