Entre las candidatas, se encontraban nombres como el de Violeta Parra, Michelle Bachelet, Christiane Endler y Margot Duhalde. Conoce acá quién fue la elegida.
18 may 2023 10:59 AM
Entre las candidatas, se encontraban nombres como el de Violeta Parra, Michelle Bachelet, Christiane Endler y Margot Duhalde. Conoce acá quién fue la elegida.
Trabajó con los aliados desde los 18 años, traduciendo los mensajes de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Acá, los secretos que guardó por décadas.
Una parte oscura de la historia de Corea del Sur después de la Segunda Guerra Mundial oculta mujeres obligadas a prostituirse, mientras el gobierno coreano y estadounidense habrían estado al tanto de todo lo que pasaba. Al menos así lo debaten en los tribunales.
Con los aliados ya pisando Italia, Mussolini intentó entregarse a los ingleses y estadounidenses, pero sus gestiones no prosperaron. Intentó huir a Suiza, pero fue descubierto. Luego, vino su muerte y el ensañamiento con el cadáver. Acá contamos uno de los hechos que impactaron en los días finales de la Segunda Guerra Mundial.
El 30 de abril de 1945, el líder del nazismo se suicidó en el bunker de Berlín donde se refugiaba del ataque de los soviéticos. Antes decidió contraer matrimonio con Eva Braun, la mujer que lo acompañaba desde finales de los años 20 y ordenó que tras su deceso, su cuerpo fuese quemado a fin de no correr la misma suerte que el cadáver profanado de Mussolini. En sus horas finales, el Führer vio hundirse a su imperio, ese mismo que había prometido gobernar por mil años.
Los dueños de la marca en 2019 admitieron que su familia mantuvo nexos con los nazis y que incluso utilizaron trabajadores esclavizados durante la Segunda Guerra Mundial. En Chile, la apertura del primer local de los especialistas en “glazed doughnuts” dejó imágenes de gente esperando desde el día anterior.
Logró condenas para numerosos oficiales alemanes que dirigieron escuadrones de la muerte itinerantes durante la Segunda Guerra Mundial.
Su hazaña humanitaria fue reconocida por las autoridades del Reino Unido y la República Checa. Medio siglo después, varios de los niños que salvó lo sorprendieron en un programa de televisión.
Siguiendo la ruta de películas como Sin novedad en el frente (2022), los títulos inspirados en conflictos armados suelen gozar de éxito en Netflix. Es el caso de Narvik, largometraje noruego que en menos de dos horas retrata el lado más crudo de la invasión nazi al país nórdico en 1940, donde también se registró la primera derrota a las tropas alemanas durante la segunda guerra. Conoce aquí su historia.
El plano se hizo público por primera vez en 78 años, junto a más de mil documentos que relatan cómo eran las torturas en los campos de concentración, además de actas de las reuniones de los ministros de Adolf Hitler. Conoce los detalles en esta nota.
Periodista de The New York Times y doble ganadora del Pulitzer, Elliott ha sido galardonada por sus crónicas y por Invisible Child, considerada una obra maestra y que relata en profundidad la vida de una niña sin hogar. De madre chilena, en esta entrevista con La Tercera habla sobre los más vulnerables, la pobreza y las desigualdades. Y también de Dasani, la menor que perfiló para el Times.
Investigadores descubrieron en una muestra del barco de patrullaje nazi V-1302 John Mahn, que fue bombardeado en 1942, restos tóxicos de sustancias químicas similares a las del petróleo.
Gobernantes, reyes, tiranos, en las plataformas existen documentales que analizan a personajes claves de la historia. También hay otros que detallan en extenso episodios como la IIGM, la matanza de Tleteloloco o el escape de los nazis de Europa tras el fin de la guerra. Acá, una selección con algunos títulos imperdibles.
Entre el 16 y 17 de julio de 1942, hace 80 años, la policía francesa llevó a cabo un gigantesco operativo en que arrestó cerca de 13.000 judíos de París, por acuerdo del gobierno de Vichy y el régimen nazi. Estos fueron trasladados a un Velódromo y a varios campos de paso, antes de ser enviados a la muerte al infame campo de concentración de Auschwitz.
El ingeniero Daniel Patt desarrolló un sistema de reconocimiento facial llamado "From Number to Name", que busca descubrir más información de las desconocidas víctimas y sobrevivientes del Holocausto.