La jefa de gabinete ha estado en el centro de las críticas a propósito del caso Monsalve.
25 oct 2024 03:51 PM
La jefa de gabinete ha estado en el centro de las críticas a propósito del caso Monsalve.
Lo cierto es que si uno mira la cantidad de procesos sancionatorios iniciados en el INBA y en todos los establecimientos educacionales, en este caso de Santiago, lo cierto es que durante la gestión de la actual alcaldesa ha habido un número mucho mayor de procesos sancionatorios objetivos que permitan que si hay personas responsables de hechos de esta naturaleza, efectivamente se determine quiénes fueron y se establezcan las responsabilidades", aseveró el delegado de la RM.
Audiencia en en que se comunicarán las penas está fijada para las 13.00 horas.
El secretario de Estado optó por endurecer las declaraciones en torno a la explosión de un artefacto incendiario en un baño del Internado Nacional Barros Arana, que dejó a 35 estudiantes heridos y que obligó a los ministerios de Educación y Salud a presentar un plan de intervención para mejorar la convivencia en el recinto.
La cartera señaló que durante las últimas horas, solo dos menores han sido dados de alta, mientras que otros 23 se mantienen hospitalizados por la gravedad de sus lesiones.
Los integrantes de la Comisión de Educación Karen Medina y Stephan Schubert emplazaron al ministro de Educación, Nicolás Cataldo, a tomar medidas “drásticas y urgentes” para evitar la repetición de este tipo de incidentes.
En la instancia concordaron la necesidad que tener un espacio permanente de reunión con los diputados y diputadas de la región.
El emblemático liceo, desde antes de la Ley Aula Segura registraba hechos de alto nivel de violencia, los cuales no variaron tras la aprobación de la nueva normativa aplicada desde el 2019. Así, la historia delictual que rodea al recinto educacional ha estado marcada por la violencia, la que solo en nueve meses del 2023 registró casi 30 "salidas incendiarias".
La explosión de artefacto incendiario ayer miércoles dejó 34 heridos y 17 de ellos graves.
Las tareas de fiscalización van a estar centradas en la Región Metropolitana y van a tener como destinatario armerías, clubes de tiro y además domicilios particulares.
La cita, que se llevará a cabo en dependencias del Palacio de La Moneda, está programada para las 16.00 horas de este miércoles.
El suceso ocurrió la madrugada del sábado, cuando el antisocial inició una pelea con la víctima, de 35 años, motivada por rencillas anteriores, momento en que el agresor extrajo un arma de fuego y ultimó a la víctima. Tras el crimen, huyó más de 600 kilómetros a la zona sur del país.
La Presidenta peruana Dina Boluarte, al hablar sobre la inseguridad que afecta a ese país, responsabilizó a gobiernos anteriores por el ingreso de delincuentes extranjeros y el incremento de la criminalidad. Agregó que también se hará un seguimiento a la situación financiera de los migrantes para saber el origen y destino de sus ingresos.
Una de las primeras labores del nuevo subsecretario del Interior, Luis Cordero, fue continuar con el trabajo que venía realizando Manuel Monsalve, hoy investigado por una presunta violación, para avanzar en la promesa que hizo la titular de la cartera, Carolina Tohá, y que consistía en que, a la brevedad, habría resguardo policial en los establecimientos más críticos.
Municipalidades como La Florida, Santiago, Maipú y Puente Alto han implementado personal profesional dedicado a ofrecer apoyo a quienes sufren delitos. Estas iniciativas otorgan asesoría jurídica, apoyo psicológico y social en medio de la crisis de seguridad, facilitando el acceso a la justicia, donde impulsan la presentación de recursos judiciales concretos.