La fiscalía general de Texas alega que el fabricante de automóviles recopiló e interpretó ilegalmente los datos de los conductores a las compañías de seguros sin su consentimiento o conocimiento.
Lorena Gallardo Gil
19 ago 2024 04:03 PM
La fiscalía general de Texas alega que el fabricante de automóviles recopiló e interpretó ilegalmente los datos de los conductores a las compañías de seguros sin su consentimiento o conocimiento.
"Este primer semestre de 2024 podemos ver que continúa la tendencia a la baja que venimos observando en los últimos años", comentó Marcelo Mosso, vicepresidente ejecutivo de la AACH.
Con respecto al mercado de seguros de vida, las ventas avanzaron un 3,3% respecto al primer trimestre de 2023, y llegaron a US$ 2.193 millones. El 66,4% correspondieron a seguros previsionales, siendo los de mayor participación los seguros de Renta Vitalicia.
Las compañías sancionadas por el organismo son AVLA Seguros de Crédito y Garantía S.A. (AVLA), a la que se le aplicó una multa de 5.500 UF (unos $206 millones) y Aseguradora Porvenir S.A. con 1.000 UF (unos $37 millones 600 mil).
Hasta recientemente, Carmen Concha se desempeñaba como gerenta de renta variable e inversiones alternativas en la AFP Provida.
De los encuestados, un 47% considera el hogar como el bien más preciado, aunque el 41% indicó no contar con contratos de seguros.
Según el resultado de la licitación que hicieron las AFP para cubrir el periodo que va entre julio de 2024 y junio de 2025, las compañías ganadoras fueron Consorcio, Bice, y Confuturo. El SIS es el seguro colectivo más grande actualmente del país, pues cubre a más de 7 millones de personas.
Los ingresos del mercado de seguros de vida crecieron un 16,9% en el periodo, y llegaron a US$ 9.571 millones. El 66,7% correspondieron a seguros previsionales.
"Son muchos los desafíos que el país tiene en materia de seguridad, salud y pensiones, y en este nuevo período seguiremos aportando desde nuestra experiencia y mirada técnica, en la construcción de un mejor país”, dijo tras su reelección.
Actualmente Alejandro Alzérreca es el líder de la industria, y según señalan cinco fuentes del sector, el escenario más probable es que se mantenga en el cargo tras la elección que realizará este martes el nuevo directorio del gremio.
Según detalló la institución, la mayor parte se concentró en reclamos por seguros de automóviles con 6.952 casos, el 75% del total en contra de compañías de seguros generales.
En entrevista con Pulso La Tercera, Eduardo della Maggiora, fundador y CEO de Betterfly, indica que "si quisiéramos abrir en Estados Unidos, mañana lo podríamos hacer”. Mientras que en el Viejo Continente esperan iniciar operaciones en Italia, Francia, y “más temprano que tarde”, asegura, en Portugal. También adelanta que lanzarán una nueva plataforma, en la que el año invirtieron casi US$50 millones: "¿Qué es lo que va a traer esta nueva plataforma? En el mundo de los seguros -partimos con vida- estamos incorporando de 6 a 7 nuevos productos, como seguro de mascotas, de salud, cáncer, bicicletas, entre otros, que se suman al seguro de vida, y además permitirá la personalización absoluta”, detalla.
El organismo antimonopolio en 2019 hizo una serie de recomendaciones normativas, pues consideró que, algunas disposiciones en la Ley de Seguros y en la normativa sectorial podrían desincentivar la competencia. Dichas recomendaciones se transformaron en ley en 2021. Es por esto que ahora la FNE publicó un informe donde compara el escenario previo y posterior a la entrada en vigencia de dicha ley.
La denuncia de la Fiscalía contra el exmandarario y otros funcionarios de su gobierno apunta a los delitos de asociación ilícita y defraudación al Estado. La acción judicial se inició tras una demanda de la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello, debido a los “sospechados negociados” en la Administración Nacional de la Seguridad Social con la contratación de seguros para jubilados.
Un 78% corresponde a afectación de viviendas, mientras que un 22% se trata de bienes de uso comercial.