Ahora que el presidente del Senado dejará un escaño en el Maule, su hijo homónimo se ha desplegado en la región en distintas actividades, según sostienen en la UDI, con miras a las elecciones parlamentarias.
3 ene 2024 01:39 PM
Ahora que el presidente del Senado dejará un escaño en el Maule, su hijo homónimo se ha desplegado en la región en distintas actividades, según sostienen en la UDI, con miras a las elecciones parlamentarias.
En tanto, el presidente de BancoEstado sostuvo que "hay un importante daño patrimonial que en el caso de BancoEstado. A noviembre ha pagado US$120 millones por reclamos formulados el amparo de esta ley, y esto ciertamente reduce el aporte al fisco en el mismo monto. Parte de las consecuencias de eso, es que se pone en riesgo la capitalización del banco”.
La medida -que deberá ser ratificada por la Cámara- fue visada por 30 votos a favor, seis abstenciones y ninguno en contra.
La tarde de este martes se votó en la comisión de Derechos Humanos -en general y en particular- la iniciativa que regula el cumplimiento alternativo de penas privativas de libertad, para condenados que padezcan enfermedad terminal o menoscabo físico grave, o que hayan cumplido determinada edad, en el caso de los hombres 70 años y de las mujeres 65.
Pese a que dijo que "no va a haber riesgo" en dar cumplimiento al calendario propuesto por el Ejecutivo, el presidente de la Comisión de Salud hizo sus reparos al proyecto. “Mire lo ridículo que termina siendo una especie de boomerang, en que terminan las mismas personas haciéndose cargo de las deudas de otros", cuestionó.
Inspirada en "el Pensador" de Rodin, esta estatua de más de 3 metros de alto es capaz de conversar con la gente, por medio de un novedoso sistema con Inteligencia Artificial
El senador UDI propuso “una plataforma electoral común” para las distintas oposiciones.
El 12 de enero culminan su mandato los ministros Letelier y Pozo, que sumarán a las vacantes de Romero y García, que no se han llenado desde 2022. La UDI, RN, la DC y el PS ya activaron la selección de postulantes que deben ser nominados por el Congreso. Juan Carlos Ferrada, Manuel Puccio, Beatriz Corbo, María Angélica Benavides, Héctor Mery, Alejandra Precht y Marcela Peredo son algunas cartas.
La reforma que crea el nuevo Ministerio de Seguridad, las nuevas Reglas de Uso de la Fuerza y las modificaciones al Sistema de Inteligencia son los puntos más difíciles de resolver. Sin embargo, adicionalmente hay otros dos proyectos, la Defensoría de Víctimas y el Subsistema de Inteligencia Financiera, que si bien tienen mejor pronóstico, también presentan complejidades.
En el último balance del año sobre el fast track legislativo en esa materia, Juan Antonio Coloma indicó que aprobaron un 70% de las propuestas que se pactó agilizar -en abril- con el Ejecutivo. "Es una buena señal, pero claramente no es suficiente", reparó.
La titular de Salud estableció ese compromiso este jueves en su intervención en la Cámara Alta previo a la votación en la que se aprobó de manera unánime -y se despachó- el reajuste del sector público que incluye adelanto del alza del Índice de Costos de Salud.
Ya son varios episodios conflictivos que se acumulan desde 2019, algunos de los cuales han terminado en tribunales. La última polémica fue la desvinculación del exfiscal del Senado, Javier Norero, que motivó una dura respuesta de la Federación de Asociaciones del Congreso Nacional.
“El día de hoy hemos avanzado con aproximadamente un 30% de la ley antiterrorista. Esto es un hecho histórico en la comisión, con unanimidad y también con acuerdo con el Ejecutivo”, relevó el senador y presidente de la instancia, Felipe Kast (Evópoli).
En la conferencia de prensa realizada durante la tarde, la presidenta del Banco Central fue consultada respecto del plebiscito constitucional del domingo, ante lo cual señaló que "la economía está interrelacionada con todos los acontecimientos que están pasando en la sociedad", pero que "lo que tenemos por delante es un camino como país, nuestras proyecciones están basadas en los datos efectivos, en cómo la economía ha ido respondiendo a los distintos desafíos de toda índole, y en base a esa información estamos proyectando hacia adelante cual es la evolución de la economía”.
El presidente del Senado, llamó a lograr entendimientos para resolver las problemáticas de los chilenos, entre las que destacó la seguridad y el crecimiento económico.