Hay tres vías disponibles para los clientes afectados por las fallas del suministro, donde también se incluyen compensaciones por daños.
26 feb 2025 03:19 PM
Hay tres vías disponibles para los clientes afectados por las fallas del suministro, donde también se incluyen compensaciones por daños.
"El llamado es a ingresar la información, ya que es valiosa para poder cuantificar la magnitud de los daños. El Sernac lo que busca es llegar a las compensaciones efectivas a la ciudadanía, y en esa línea se determinará la acción más correcta", dijo en un punto de prensa la directora nacional (S) del organismo.
La medida interpuesta ante el Primer y Segundo Juzgado Civil de Antofagasta, en contra de las financieras Emprenor y Emprenort, busca determinar las responsabilidades de las empresas, luego de una investigación que levantó el Sernac, que incluyó acciones como requerimientos de información, una fiscalización presencial y la citación al representante legal para declarar.
Los reclamos, que se vieron reflejados tanto en el Sernac como en redes sociales, apuntaron hacia problemas para ver los contenidos y fallas generales de la plataforma de contenidos.
Se trata de 627 unidades de la marca Igloo, que fueron comercializadas en el país entre los años 2021 y 2024.
Según el Sernac, la empresa “se negó a compensar de manera proporcional y suficiente a los hogares, con un estándar muy por debajo a los acuerdos alcanzados con Chilquinta y Enel”.
Sernac detalló que un total de 277.038 personas tendrán beneficios por los cortes de luz que afectaron a la región de Valparaíso el 1 y 2 de agosto del 2024.
El acuerdo contempla un total de $1.139.981.699 en compensaciones, que se reflejarán en las cuentas de las luz, y pueden variar entre los $1.000 por cliente, tras una duración de menos de cuatro horas sin suministro, hasta los $148.443 por cliente, luego de alcanzar entre las 144 a las 168 horas sin luz.
Esto tras la suspensión del evento que se realizaría el 11 de enero. En la instancia se espera abordar los motivos que originaron la suspensión o reprogramación del evento, además de las medidas adoptadas para la reprogramación del evento, devolución del dinero a las personas consumidoras afectadas, entre otros
Se trata de una calculadora donde los consumidores podrán especificar el tiempo en que estuvieron sin electricidad, así como las pérdidas en alimentos o medicamentos, y si es que ingresaron una denuncia ante el Sernac. Con los antecedentes listos, se entregará el monto aproximado al que los consumidores podrían acceder como descuento en sus cuentas de la luz.
Según detallaron desde el Sernac, las compensaciones se pagarán aplicando el principio de proporcionalidad, por lo que las familias que se vieron afectadas por más días con la interrupción del suministro recibirán un monto mayor. Dependiendo de una serie de factores, los pagos a clientes podrían alcanzar montos equivalentes a cuatro o más meses de facturación.
En concreto, la empresa Despegar.com, junto con Viajes Falabella, concentraron la mayor cantidad de reclamos, los que sumaron 356.
En Chile se comercializaron 760 de estos productos de la marca HoMedics, modelo HHP 715, entre los años 2021 y 2023.
“El objetivo de esta acción es que el ente persecutor, en base a sus competencias, inicie una investigación penal y solicite las sanciones pertinentes, que pueden incluir penas de cárcel para la o las personas responsables”, dijo el director del Sernac, Andrés Herrera.
Desperfecto dejó a 35 personas atrapadas, las que fueron rescatadas por voluntarios de Bomberos durante la madrugada de este viernes.