Las disputas públicas sobre los candidatos presidenciales están agriando las amistades y provocando enemistades en la industria, normalmente de tendencia izquierdista.
Preetika Rana de The Wall Street Journal
2 sep 2024 11:50 AM
Las disputas públicas sobre los candidatos presidenciales están agriando las amistades y provocando enemistades en la industria, normalmente de tendencia izquierdista.
Múltiples iniciativas legales alrededor del mundo, incluyendo Chile, apuntan a prohibir el uso de teléfonos inteligentes en las salas de clases. Pero en un mundo donde la atención es hoy el bien más preciado, simplemente no basta con tan solo regular las horas de acceso a la tecnología.
Después de trabajar en Apple, el ingeniero alemán Jonas Andrulis se dedicó a una propuesta que hoy se posiciona entre las promesas del Viejo Continente.
Son solo algunos de los gigantes tecnológicos que acordaron tomar medidas para enfrentar los riesgos en distintos procesos electorales a nivel global.
El importe total de las adjudicaciones recibidas por las principales empresas de seguridad nacional emergentes del país es menos de la mitad de lo que han invertido los inversores de capital riesgo.
La compra de Wiz sería la mayor adquisición de la historia del gigante tecnológico.
Es la compañía de moda, su acción es la más apetecida del mundo y su CEO, un rockstar taiwanés enfundado en chaqueta de cuero que evangeliza alrededor del globo sobre el potencial enorme de la inteligencia artificial. Claro, porque la IA es el negocio que ha impulsado a su empresa a ser la tercera en capitalización de mercado global. Un boom que algunos inversionistas justifican y que le auguran una vida larga, y que otros creen que no se extenderá mucho más tiempo.
Microsoft anuncia su asociación con la empresa parisina Mistral, dirigida por Arthur Mensch, de 31 años.
El mismo cofundador de la firma de la manzana se dedicaba a comandar esta área, la cual tenía objetivos más que claros y centrados en el detalle.
La Oficina de Tecnología de la marca alemana en Estados Unidos festeja las bodas de plata con la ciudad de San Francisco estrenando en Norteamérica el conceptual BMW Vision Neue Klasse y adelantando algunos desarrollos que apuestan a revolucionar la movilidad.
A diferencia de las IA especializadas de programas como ChatGPT, esta se caracteriza porque tiene más capacidades y promete “superar” la inteligencia humana.
Una serie de posts bajo el nombre de Annie Altman compartieron las acusaciones. Asimismo, su hermana se refirió a su relación con él en una reciente entrevista.
Según informó la compañía, Mira Murati, quien anteriormente se desempeñó como directora de tecnología, fue nombrada directora ejecutiva interina.
Microsoft, Amazon y Google obtienen ingresos multimillonarios por prestar caros servicios en la nube a las startups que respaldan. La simbiosis entre las startups de IA y los gigantes tecnológicos está dejando de lado a los inversores de capital riesgo que suelen respaldar a las empresas jóvenes.
El proyecto ha sido calificado como “utópico” por la magnitud de los beneficios que promete. Sin embargo, los magnates confían en que podrán concretarlo.