La Fiscalía concluyó que la operación no reduciría sustancialmente la competencia en los mercados involucrados, esto en la Región Metropolitana y en Valparaíso.
28 jun 2022 07:59 PM
La Fiscalía concluyó que la operación no reduciría sustancialmente la competencia en los mercados involucrados, esto en la Región Metropolitana y en Valparaíso.
En el primer trimestre de 2022, el retail supermercadista registró ganancias por $49.801 millones, lo que representa un fuerte salto de 887,5% en relación al mismo lapso de 2021.
La junta de accionistas de SMU valoró las mejores utilidades de la historia obtenidas en 2021, las cuales tuvieron un crecimiento de 154% con respecto al año 2020.
La cadena supermercadista ganó US$ 90 millones en 2021, un 154% más que el año anterior. Son, según la empresa, los mejores resultados desde su fundación, en 2008.
El gerente general de SMU, Marcelo Gálvez, señaló que “durante más de diez años, bajo nuestra administración, construimos un negocio de conveniencia valorado por los consumidores. Con la materialización de esta venta, le deseamos todo lo mejor a OK Market y a FEMSA, y agradecemos al gran equipo humano que formó parte del Grupo SMU durante este tiempo.”
Es la tienda Unimarc número 21 en la IV región.
Estos proyectos de e-commerce significaron una inversión de $2.200 millones durante 2021 y se proyecta que en 2022 se alcanzarán $5.700 millones, lo que incluye la puesta en marcha del esperado Micro-fulfillment Center (MFC).
Según datos de Bloomberg, algunas de las acciones con peor en desempeño en 2021 tienen la posibilidad de registrar las mayores subidas durante este año.
Durante este año abrió tres nuevas tiendas, completando 20 Maxi Ahorro y seis del formato Mayorsa.
A la fecha, la empresa suma 25 tiendas en sus diversos formatos en la Región de Coquimbo.
Esta reapertura se da en el marco de un plan inmobiliario anual mayor para SMU, tercer actor de la industria, quien anunció que para inicios de 2022 cumplirá con la totalidad de las aperturas y reconstrucciones propuestas para el año 2021.
Este monto implica un incremento de 373% al compararlo con los mismos nueve meses de 2020.
Además, la cadena dio cuenta del lanzamiento de su nuevo formato soft discount Super 10, y nuevas aperturas de supermercados tanto en Chile como Perú.
Nicolas Delsol señaló que el lanzamiento del nuevo formato de supermercado responde que "había una oportunidad para ese formato, porque ataca a un cliente más transversal, más sensible al precio".
La nueva tienda inaugurada este miércoles en la comuna de Pudahuel le significó a SMU el desembolso de US$ 2 millones y busca abaratar los precios de los productos a partir de la disminución de los costos operacionales.