Durante una visita al paso fronterizo Colchane, subsecretario infomó que la adquisición del sistema de identificación biométrico ABIS para la región está “en trámite”
4 nov 2024 02:23 PM
Durante una visita al paso fronterizo Colchane, subsecretario infomó que la adquisición del sistema de identificación biométrico ABIS para la región está “en trámite”
El documento presentado por la defensa se centra en los hechos denunciados que habrían tenido lugar entre el 22 y 23 de septiembre en el Hotel Panamericano.
El subsecretario del Interior recalcó que Monsalve, "como autoridad obligada de comparecer, para garantizar su comparecencia, recibió una instrucción”.
"Si el señor Monsalve, ocupando su cargo, ejerció indebidamente sus atribuciones, forma parte de la investigación penal", planteó el subsecretario del Interior.
Se trata del mismo grupo de trabajo que se activó para contener otras polémicas. Volvió a funcionar el jueves pasado y allí se abordó la idea de terminar de desmarcarse del exsubsecretario del Interior.
En medio de las gestiones que realizó el exsubsecretario antes de que se concretara la acusación en su contra, pidió a detectives que se contactaran con la funcionaria que días después lo acusó de violación. Pero ¿cuál fue el motivo por lo que personal de Inteligencia llegó hasta el departamento de la víctima?
María Elena Santibáñez dijo además que teme que haya ocurrido manipulación de evidencia tras conocerse que el exsubsecretario solicitó la revisión de cámaras de restaurante peruano Ají Seco Místico y el Hotel Panamericano.
En medio de una audiencia de cautela de garantías solicitada por su defensa, el Ministerio Público detalló una serie de peticiones realizadas por el exdiputado que podrían haber implicado la pérdida de evidencia clave en el caso. Como deslizó la abogada querellante, María Elena Santibáñez, el éxito de la indagación podría estar en riesgo. Una de las situaciones que más destacó el fiscal Xavier Armendáriz fue cómo, usando su cargo, el imputado -incluso- mandó a policías a contactar a la víctima antes de la denuncia.
El arribo de la abogada al caso ocurrió luego de que Roberto Ávila -militante socialista-, quien inicialmente asumió el patrocinio de la víctima, anunciara la tarde de este martes que no seguirá en la defensa de la misma.
El abogado llegó a Interior por sugerencia de la ministra del Interior Carolina Tohá. Tiene el mandato de ordenar la repartición ante la crisis desatada por el caso Monsalve. Eso incluye monitorear el sumario interno que hay en desarrollo por el caso, intentar controlar las versiones y administrar al equipo que ya se desarma.
¿Con quién conversó la víctima? ¿Qué dijo por esos días el ex subsecretario y a quién? Esas son parte de las preguntas que busca responder la Fiscalía Centro Norte en medio de las diligencias del caso. Esto, con miras a develar eventual omisión de denuncia.
La UDI cuestiona el viaje al Biobío que realizó el exsubsecretario un día antes de renunciar a su cargo y cuando el gobierno ya estaba al tanto de la denuncia de violación. La bancada de ese partido pidió el itinerario de los movimientos que Monsalve realizó en la zona, luego de que la ministra Tohá afirmara que no tenía conocimiento de aquello. También ha sido cuestionada la diferencia de criterios en torno a la detención del exfutbolista Jorge Valdivia, quien también fue denunciado por violación, y el caso de Monsalve.
La colectividad destacó que la ministra del Interior “mantenga su foco en lo realmente importante para la población” y rechazaron “el aprovechamiento político que algunos pretenden hacer de esta lamentable situación”.
La ministra la Mujer recalcó que las procedimientos "siempre se pueden hacer mejor" tras las críticas de oposición por una "tardía" renuncia de Manuel Monsalve a la Subsecretaría del Interior.
Según declaró la trabajadora que denunció a Monsalve, Gabriel de la Fuente la había llamado en el mes de septiembre para informarle un “cambio en sus funciones” que implicaba acompañar al -en ese entonces- subsecretario en todas sus salidas y reuniones.