El parlamentario de oposición acusa un posible mal uso de gastos reservados del exsubsecretario del Interior cuando este se desempeñaba en aquel cargo.
23 nov 2024 09:54 AM
El parlamentario de oposición acusa un posible mal uso de gastos reservados del exsubsecretario del Interior cuando este se desempeñaba en aquel cargo.
Sobre el “pacto de silencio” que acusa la oposición en el caso Monsalve, Cordero advirtió que “hay que tener cuidado con las palabras” y que esto "es un abuso de la retórica”,
La abogada dejó su cargo luego que se revelaran presuntas comunicaciones que mantuvo con el exsubsecretario Manuel Monsalve antes que estallara el caso por el que fue formalizado por violación.
Personal del órgano liderado por Dorothy Pérez llegó en horas de la mañana de este miércoles hasta las oficinas de la repartición que ahora encabeza Luis Cordero, donde una de las maneras de ver el "arqueo" de las platas es abrir la caja fuerte. Es segunda vez que el servicio fiscalizador hace diligencias en el Palacio de La Moneda.
El ministro secretario general de la Presidencia, Álvaro Elizalde, señaló que "nos parece que es necesario contar con estos recursos para las labores permanentes del Ministerio, particularmente en materia de seguridad". La indicación presentada por el gobierno obtuvo 36 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones.
"Me encuentro haciendo la evaluación”, señaló la autoridad de Interior.
En las cuatro semanas que lleva al frente de la subsecretaría del Interior el abogado independiente Luis Cordero ha priorizado el acercamiento a los partidos políticos y a limar las asperezas del equipo de Interior.
La formalización para discutir las medidas cautelares continuará este martes a las nueve de la mañana.
Indicación de la bancada Demócratas ingresada en el marco de la Ley de Presupuestos fue aprobada por 70 votos a favor, 63 en contra y tres abstenciones. "Mientras este gobierno tenga a un exsubsecretario de Interior investigado por mal uso de gastos reservados, no estamos disponibles a dar un cheque en blanco", indicó la jefa de bancada Joanna Pérez.
En medio de las repercusiones por la denuncia contra el exsubsecretario Manuel Monsalve, en Interior decidieron contratar, vía trato directo, una capacitación sobre la Ley Karin que comenzó este martes. Los funcionarios, en tanto, se quejan de que aún no han podido abordar las consecuencias del caso con el nuevo subsecretario Luis Cordero.
Durante una visita al paso fronterizo Colchane, subsecretario infomó que la adquisición del sistema de identificación biométrico ABIS para la región está “en trámite”
El documento presentado por la defensa se centra en los hechos denunciados que habrían tenido lugar entre el 22 y 23 de septiembre en el Hotel Panamericano.
El subsecretario del Interior recalcó que Monsalve, "como autoridad obligada de comparecer, para garantizar su comparecencia, recibió una instrucción”.
"Si el señor Monsalve, ocupando su cargo, ejerció indebidamente sus atribuciones, forma parte de la investigación penal", planteó el subsecretario del Interior.
Se trata del mismo grupo de trabajo que se activó para contener otras polémicas. Volvió a funcionar el jueves pasado y allí se abordó la idea de terminar de desmarcarse del exsubsecretario del Interior.