El proceso comenzará en julio y beneficiará al 40% más vulnerable de registro social de hogares.
17 jun 2024 11:40 AM
El proceso comenzará en julio y beneficiará al 40% más vulnerable de registro social de hogares.
Para conocer la fecha y forma de pago, las personas pueden acceder a www.aportefamiliar.cl o pueden llamar al Call Center 101.
De acuerdo con el Ministerio del Trabajo, este subsidio consiste en un aporte monetario al empleador afectado por cada trabajador formal registrado, y corresponde al 80% de un sueldo mínimo por 3 meses, el que se podrá prorrogar por los siguientes 3 meses por el 60%.
Bonos de hasta 4 millones de pesos chilenos son los que está entregando Francia para que sus ciudadanos opten por ir en bicicleta al trabajo. ¿Esta idea podría implementarse en Chile?
Este llamado es a nivel nacional y contempla un monto total de 170 UF para cada familia beneficiaria.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo dispone de tres maneras virtuales para completar el trámite.
A través de este beneficio, las personas pueden comprar una casa o departamento que sea nuevo o usado.
El beneficio tiene como objetivo que las personas puedan comprar una vivienda nueva o usada.
El llamado del Minvu se focalizará exclusivamente en la población residente en comunas con un Alto Riesgo Habitacional.
Con el primer llamado de los subsidios del Programa para Sectores Medios (DS1) se beneficiaron a más de 6 mil familias a nivel nacional.
Para poder solicitar este beneficio, se les exige a las personas tener un monto base en su cuenta para la vivienda.
Tras el aumento en el salario mínimo, este beneficio ayuda a las micros, pequeñas y medianas empresas a cumplir con el pago a sus trabajadores.
En el marco del aumento del salario mínimo, se ofrece el beneficio a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes).
Este lunes el proyecto que sube el ingreso básico a $500 mil a julio de 2024 ingresó al Congreso para su discusión legislativa. Los diputados acordaron que el texto debe ser analizado por las comisiones de Trabajo, Economía y Hacienda antes de pasar a la sala de la Cámara de diputados.
El aporte se traduce en el ascenso al 80% del Ingreso Mínimo Mensual para los trabajadores por tres meses y este es prorrogable por igual lapso por un 60% del sueldo mínimo.